Ya sabemos, gracias a artículos anteriores, qué era el Storytelling y sus beneficios. Pero ¿sabes cómo contar la historia de tu producto o servicio?
¿Conoces las herramientas y medios que harán de tu mensaje más atractivo y más efectivo?
Hoy tenemos de nuevo a César Castro, que será quien te desvele su 'caja de herramientas' para contar mejores historias con tu marca:
Escucha sus consejos sobre storytelling ▶️ ¡Dale al PLAY ahora!
No digas lo que haces, cuenta tu historia
El error más común en las páginas de Quiénes Somos o Qué Hacemos es describir qué ofreces, quién eres, o en qué consiste tu producto o servicio.
César nos explica que al hacer esto eliminamos el elemento narrativo y pasamos a construir una enumeración de ventajas, argumentos o componentes, cosa que no es para nada emocional ni atractiva.
¡No digas quién eres: narra tu historia! ¿Y cómo lo puedes hacer?

✅ En estas secciones cuenta el relato de tu marca, en forma de cuento, de por qué decidiste crear tu ecommerce:
Qué problema, desafío o reto te empujó a construir tu propuesta de producto o servicio.
¡Sé honesto y sé sencillo en tu narración!
✅ Construye un texto, de no más de media página, que relate con anécdotas y situaciones reales el porque existe tu ecommerce.
Si lo haces bien, más de uno de tus potenciales clientes se verá reflejado en ese relato y dirá ¡Yo también pasé por eso!
Harás que se cree un vínculo muy poderoso con tu marca que ayudará a cerrar la venta.
¿Tienes una idea de negocio?
Comienza a usar Shopify gratis por 14 días, sin necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta de crédito
✅ Invita a los que visitan tu página a dejar un testimonio o comentario. Si han pasado por algo similar a lo que relatas, se sentirán identificados y comentarán.
Estos comentarios son oro en polvo: te permiten conocer a tu público potencial, aprender si tu relato está conectando con la audiencia y descubrir temas que sean del interés de tu público.
Eso sí, recuerda que si creas una sección de comentarios debes revisar y administrar esta sección de manera regular.
No todas las redes sociales son iguales
Uno de los elementos clave que nos explica César para tener una estrategia de storytelling y de contenidos exitosa, es entender las diferencias - ventajas y desventajas - de cada red social.
Los mismos contenidos que harías para Facebook, pueden no funcionar en Tik Tok, o ser sumamente efectivos en Instagram.
¡Repasemos las diferencias de tono y carácter en tres de las redes sociales más usadas!
» Facebook:
Es una red más “familiar” con contenido de corte “personal” y edades de usuarios entre los 25 y los 40 años.
La decana de las redes sociales es una excelente plataforma para crear contenido emocional - historias de éxito, relatos inspiradores, frases motivacionales etc - que pueda ser compartido por las familias y amigos y que les presente la visión de mundo que tiene tu marca.

Photo by bruce mars on Unsplash
» Instagram:
Es la actual “reina de las redes”. Una red joven, rápida y dinámica, con contenido eminentemente visual.
Los usuarios de Instagram suelen estar por debajo de la treintena y es una red que apuesta a la creatividad fotográfica y con un enorme aprecio por el cuidado de la imagen.
Esta es la red para presentar las fotos de tus productos, crear contenido visual - imágenes, infografías o vídeos - y lanzar ofertas relámpago.
¡En Instagram acuérdate de los hashtags!
» Tik Tok:
¡La red social de moda! Tik Tok es una red de vídeos cortos, de contenido orientado a la comedia y al entretenimiento y con usuarios mayoritariamente jóvenes.
¡Apúntate a un challenge y deja ver el lado más divertido de tu marca!

Guía gratis: Cómo aprovechar las redes sociales para promocionar tus productos y servicios
¿Ya tienes presencia con tu negocio en las principales redes sociales? Éstas, además de ser útiles para crear comunidad y potenciar tu branding, pueden ayudarte a vender más ¡Descubre las mejores técnicas en este ebook gratuito!
Recibe la guía Cómo aprovechar las redes sociales para promocionar tus productos y servicios en tu casilla de correo electrónico.
Ya casi estás ahí: por favor, completa este formulario y haz clic en el botón de abajo para obtener acceso inmediato.
Al introducir tu correo electrónico, nos das tu consentimiento para recibir comunicaciones comerciales y consejos gratuitos de Shopify vía email. Puedes cancelar la suscripción cuando desees.
» LinkedIn:
¿Vendes servicios o productos B2B?
Entonces el lugar indicado es LinkedIn. Esta red se ha convertido en la red global de las empresas, emprendedores y los profesionales de cualquier sector.
En LinkedIn puedes compartir contenidos menos emocionales y más potentes en el apartado de ofrecer soluciones claras a problemas, servicios especializados y datos duros sobre las ventajas de tus productos o servicios.
¿Debo tener un blog para hacer storytelling?
No es que tengas que tener un blog a la fuerza. Pero, como bien aclara César, si es cierto que debes tener una forma de realizar marketing de contenidos.
Para ello, un blog es una excelente herramienta, pero también puedes crear contenido para promover tu marca usando otros formatos como por ejemplo podcasts, vídeos en Youtube o infografías en Instagram.

Photo by Nick Morrison on Unsplash
También puedes mezclar estos formatos y combinarlos con diferentes plataformas o canales.
Puedes tener por ejemplo un blog a través de una fan page de Facebook, o postear tus podcasts en Instagram o usar tu canal de Youtube como foro de preguntas y respuestas colocando vídeo tutoriales sobre tus productos o servicios.
Crea ya la estrategia de marketing digital para tu ecommerce
¡Existen miles de combinaciones para presentar tu contenido!
Nos recuerda César que lo importante es:
Generar contenido propio, original y atractivo que resuelva las dudas de tu público y les ayude
Contenido memorable, que hace que las personas recuerden tu marca y se conecten emocionalmente con tus productos o servicios.
¿Quieres comenzar con tu propio negocio?
Empieza hoy mismo con tu prueba gratis de 14 días para montar tu negocio con Shopify.
(Sin dejar los datos de tu tarjeta de crédito ni tiempo de permanencia)
Publicado por Pablo Golán, editor del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos para España y Latinoamérica.
Podcast: Frank Calviño, escritor y periodista. Invitado: César Castro, experto en storytelling estratégico y referente hispano en temas de storytelling y liderazgo.