Las historias de Instagram tienen millones de usuarios diarios tocando, viendo e interactuando con vídeos cortos y temporales de las personas que siguen, incluidos los anuncios de historias de Instagram. Este es un grupo sólido de personas que potencialmente podrían ver tu contenido.
Además, aquellos que sí ven tus historias de Instagram, es porque están realmente interesados. Las investigaciones han encontrado que la tasa media de toques para avanzar (la frecuencia con que alguien hace clic para pasar a tu siguiente publicación) es casi del 90 % si tienes cinco o más historias activas al mismo tiempo.
A continuación, profundiza en qué son las historias de Instagram y cómo puedes usarlas para aumentar tu alcance e interactuar con tu audiencia.
¿Qué es una historia de Instagram?
Una historia de Instagram es una publicación que desaparece. Permanecerá en tu perfil durante 24 horas, a menos que la agregues a una categoría de destacados (más sobre esto más adelante).
Sabrás si alguien tiene una historia publicada por el círculo brillante que aparece alrededor de su foto de perfil:

Para ver las historias de Instagram, simplemente toca la foto de perfil, luego toca cada historia para mirarlas todas:

¿Por qué es recomendable usar las historias de Instagram?
Las historias de Instagram son un formato rápido y atractivo que se adapta perfectamente a las experiencias móviles. Las marcas ya lo han detectado; un tercio de las historias más vistas en la plataforma pertenecen a negocios.
En pocas palabras, es divertido crear y utilizar las historias de Instagram. Además, su formato efímero minimiza los riesgos que conlleva esta experiencia y la hace menos formal.
Por otra parte, las marcas también pueden recurrir a la autenticidad que aporta el formato "de usar y descartar".
Aunque hay muchas más razones para aprovechar las historias de Instagram:
- Una base de usuarios activa: Instagram informa que hay más de 500 millones de usuarios diarios de historias.
- Creación de contenido sin esfuerzo: nadie espera que inviertas media hora en una publicación que desaparecerá al cabo de 24 horas. Si bien las publicaciones de Instagram exigen perfección en cuanto a iluminación, ángulos y hashtags; para hacer buenas historias de Instagram solo necesitas una ocurrencia rápida o un momento interesante y un poco de creatividad.
- Un campo para probar ideas: las historias de Instagram no están tan expuestas como las publicaciones comunes y eso las convierte en el campo perfecto para probar ideas. Si la receptividad es buena (recibes respuestas positivas y la gente mira tu historia completa sin abandonarla), podrás volver a usarla como parte de tu estrategia en Instagram o adaptar esa idea para otro canal.
- Un arsenal de funcionalidades: puedes dibujar en tus historias de Instagram con distintos pinceles y colores, insertar stickers (como encuestas, gifs o texto) o crearlos recortando tus propias fotos.
- Oportunidad de atraer tráfico a tu tienda online: agrega enlaces a tus historias de Instagram mediante el sticker de enlace, disponible para todos los perfiles Business o de Creador.
- Otra forma de lograr que te descubran: puedes añadir hashtags y etiquetas de ubicación para acceder a las historias destacadas y mejorar tu alcance.
Cómo utilizar las historias de Instagram: guía paso a paso
- Planifica tu historia
- Considera el objetivo de tus historias de Instagram
- Sube tu historia
- Edita tu historia
- Usa los destacados de historias de Instagram
- Publica de manera consistente
- Usa Instagram Live
- Enlaza a tu biografía de Instagram
- Incluye enlaces en tus historias de Instagram
- Ejecuta anuncios de historias de Instagram
Aquí tienes una guía rápida para incorporar las historias de Instagram en tu estrategia de redes sociales:
1. Planifica tu historia de Instagram
El hecho de que las historias sean efímeras no quiere decir que no haya que pensarlas. Las marcas deben planificar sus historias de Instagram como lo harían en cualquier otro canal de contenido: con antelación.
Piensa menos en "publicar" y más en "programar". Diseña tus historias de Instagram como si fueran un canal de televisión, con un horario de programación para la semana o incluso con "episodios" recurrentes que se transmiten en días específicos.
Al planificar con antelación el tipo de contenido que vas a compartir y cómo se desarrollará, podrás crear una experiencia más adictiva y coherente para tus espectadores. Incluso puedes anticipar las novedades y la fecha prevista para que tus seguidores estén atentos.
Asegúrate de que lo que compartes esté optimizado. A diferencia de las dimensiones de las publicaciones cuadradas estándar de Instagram, las historias se graban en sentido vertical.
Tus fotos y vídeos deben tener un tamaño compatible, de 1080 píxeles de ancho y 1920 píxeles de alto. Puedes cambiar el tamaño de tus fotos y vídeos antes de publicarlos pellizcando la pantalla de tu teléfono con dos dedos: júntalos para reducir y sepáralos para ampliar.
2. Considera el objetivo de tus historias de Instagram
Para obtener mejores resultados, comparte historias que se alineen con tus objetivos. Por ejemplo, si quieres vender más, usa la función de enlace para dirigir a los compradores a tus páginas de producto.
En cambio, si quieres aumentar el engagement o aprender más sobre tus seguidores, haz preguntas o comparte memes divertidos.
Según una investigación de HubSpot, el 18 % de los especialistas en marketing dijeron que el contenido de historias que refleja los valores de su marca produjo el mayor retorno de la inversión (ROI).
Las historias que se centran en cuestionarios o stickers de encuestas ocuparon el segundo lugar, con el 15 % de los votos. Aunque el estudio también encontró que el 35 % de los consumidores en realidad prefieren narrativas cortas con una mezcla de fotos, texto y vídeos.
3. Sube tu historia
Solo puedes subir una historia desde la aplicación de Instagram, no puedes hacerlo desde un navegador. Para subir tu historia de Instagram, sigue estos pasos:
- Toca el icono + en la parte inferior de la aplicación de Instagram (junto al botón de búsqueda), desliza la pantalla hacia la derecha o mantén pulsada tu foto de perfil desde tu página de inicio o perfil.
- Si has tocado el icono + en la parte inferior, deslízate hasta la opción «Historia».
- Toma una foto, graba un vídeo o desliza hacia arriba para acceder a tu carrete y subir una foto, gráfico, vídeo o Boomerang que ya hayas hecho.
Una vez que tu historia esté subida, puedes empezar a editarla o guardarla como borrador para hacerlo más tarde.
4. Edita tu historia
Instagram proporciona varias funciones que puedes aplicar a tus historias, incluyendo:
- Texto: publicaciones basadas en texto en diferentes estilos sobre un fondo de color.
- Diseño: opción para incluir hasta cuatro imágenes en una sola historia.
- Boomerang: crea vídeos en bucle de un segundo de duración.
- Dual: combina lo que muestran la cámara frontal y la trasera en una imagen o grabación.
- Reversa: graba un vídeo que se reproduce al revés.
Fuera de la aplicación de Instagram, puedes diseñar tarjetas de título y otros gráficos en Canva u otras herramientas de diseño gratuitas, y luego subirlos como introducción, llamada a la acción o diapositivas individuales dentro de tu historia.
Diviértete experimentando con diferentes ideas y aplicaciones para historias de Instagram hasta encontrar el formato que mejor se adapte a los objetivos y al calendario de tu negocio.
5. Usa los destacados de historias de Instagram
Aunque las historias de Instagram tienen una vida corta, puedes conservarlas como destacadas y guardarlas en tu perfil.
La función de destacados de historias de Instagram las agrupa en temas o categorías y las muestra de forma permanente (en lugar de expirar después de 24 horas).
Un destacado aparece en tu página de perfil de Instagram, y te da la oportunidad de mostrar la personalidad de tu marca. Permiten a las empresas guardar contenido de historias de Instagram y curarlo, presentándolo a los seguidores en sus páginas de perfil como una barra de navegación en un sitio web.

Para crear tus propios destacados, sigue estos pasos:
- Ve a tu perfil de Instagram y toca el botón + debajo de la sección vacía «Destacados de historias» para crear tu primera categoría de destacados.
- Selecciona entre tus historias de Instagram pasadas para comenzar a llenar tu nueva categoría de destacados, después toca «Siguiente».
- Edita la portada subiendo un gráfico desde tu carrete que represente el tema de la categoría (como productos, preguntas frecuentes o contenido entre bastidores).
- Nombra la categoría de destacados, teniendo en cuenta que los títulos se cortan después de 10 caracteres, luego toca «Agregar».
- Crea tantos destacados diferentes como quieras repitiendo los pasos de 1 a 4 hasta que termines.
Puedes utilizar las historias de Instagram destacadas para:
- Crear adelantos publicitarios de tu cuenta.
- Presentar a tus clientes.
- Mostrar las características de los productos.
- Dirigirte directamente a los nuevos seguidores de Instagram con una presentación de tu contenido y de tu cuenta (puedes etiquetarla con “Comienza aquí”).
- Promocionar una venta.
6. Publica de manera consistente
Publicar de manera consistente es un componente clave de la estrategia de cualquier plataforma de redes sociales, y lo mismo ocurre con tus historias de Instagram. Cuanto más publiques, más oportunidades tendrá tu audiencia de interactuar con tu marca.
Dicho esto, encuentra un punto óptimo para evitar agotar a tu audiencia. La investigación de HubSpot reveló que el 63 % de los consumidores avanza a través de seis historias o menos, con el 34 % diciendo que avanza entre cuatro y seis páginas en promedio. Solo el 20 % avanza a través de 10 o más, así que considera cuántas historias compartes cada día.
Un informe reciente de RivalIQ indica que las marcas más activas publican historias de Instagram alrededor de 20 veces al mes.
7. Utiliza Instagram Live
Instagram Live es divertido cuando se trata del programa de otra persona, pero resulta un poco intimidante cuando te toca hacerlo a ti, ya que se graba y se emite en tiempo real.
Una de las ventajas de Instagram Live es que tus seguidores reciben una notificación cuando inicias una transmisión, a menos que hayan desactivado las notificaciones. Una vez que hayas terminado tu transmisión en vivo, puedes subirla a tu sección de historias de Instagram durante las siguientes 24 horas.
Si tienes 1.000 seguidores o más, plantéate probar Instagram Live. Después de tu sesión, puedes subirla a tus historias de Instagram y se mostrará con un icono y una ubicación distintos, para diferenciarla del resto en la parte superior de la aplicación, ya que los vídeos en vivo suelen ocurrir con menos frecuencia.
No olvides que es un evento interactivo y eso implica que debes reaccionar constantemente a los comentarios de tus espectadores en vivo e invitarlos a participar de alguna manera. También puede tomar algo de tiempo para que tu audiencia se una antes de que puedas comenzar, así que ten previsto un preámbulo para el tiempo de espera.
Estas son algunas de las ideas que mejor funcionan para Instagram Live:
- Organiza un concurso.
- Prepara una sesión de preguntas y respuestas o una sesión de preguntas abiertas.
- Haz la cobertura de un evento o comparte un momento interesante.
- Organiza un programa de entrevistas.
- Atrévete con el takeover de influencers (cuando un colaborador invitado gestiona tu cuenta temporalmente).
8. Enlaza a tu biografía de Instagram
Tu biografía de Instagram solía ser el único lugar donde se podía agregar un enlace para hacer clic, y muchas marcas siguen utilizando este enfoque. Afortunadamente, puedes aplicar dos principios básicos de conversión para lograrlo: la affordance y la llamada a la acción (CTA).
Estas señales visuales ofrecen pistas sensoriales al usuario que indican dónde debe poner su atención y qué acción puede realizar.
Más allá de decirle a tu público que consulte el enlace en tu biografía, considera mencionar tu cuenta (@tuusuario) o usar una flecha que señale a tu avatar en la parte superior izquierda de tu historia, ya que ambas opciones dirigen a tu biografía.
Un CTA es una instrucción directa sobre lo que quieres que haga tu audiencia. Sin un CTA explícito, lo más probable es que tu público siga deslizando hasta la siguiente publicación. Como regla general, deberías intentar añadir siempre un CTA, ya sea en las descripciones de Instagram o en las historias.
Aquí tienes algunos ejemplos de CTA que puedes utilizar:
- Mira más fotos en #tucampaña.
- Desliza hacia arriba para conseguir este producto.
- Toca ahora para obtener un XX % de descuento.
9. Incluye enlaces en tus historias de Instagram
En las historias de Instagram también puedes agregar enlaces que dirijan a los usuarios a tu página de inicio, a tu blog o a las páginas de producto.
También puedes aprovechar las compras en las historias de Instagram para crear publicaciones clicables que dirijan a tu audiencia directamente a las páginas de producto. Utiliza los stickers de producto para mostrar artículos en tus historias de Instagram: tu público puede tocarlos para obtener más información y finalizar la compra.
Instagram también ha anunciado recientemente planes para incorporar las compras a su pestaña "Explorar". La pestaña "Explorar" es donde los usuarios de Instagram descubren nuevos contenidos y cuentas, adaptados a sus intereses, hashtags y comportamiento dentro de la aplicación. De este modo, podrás presentar tus productos a un público que ni siquiera sigue tu cuenta.
Recuerda que la atención de la audiencia dura solo unos instantes, así que, si quieres que realicen una acción concreta, comunícalo de forma clara y directa.
10. Ejecuta anuncios de historias de Instagram
Si buscas atraer aún más atención a tu cuenta, considera crear anuncios de historias de Instagram.
Los anuncios de historias son fotos, vídeos o gráficos que promocionan tu marca y sus productos o servicios. Aparecen entre las historias orgánicas y pueden ser una sola imagen, un solo vídeo o una combinación de varios fotogramas de ambos.

Mientras que las historias orgánicas son excelentes para la experimentación, como compartir vídeos entre bastidores, gráficos educativos o enlaces a contenido de blog, tu publicidad en Instagram debe enfocarse en obtener ventas o seguidores.
Funciones de las historias de Instagram para aumentar el engagement
En general, puedes aumentar tu exposición utilizando stickers, geoetiquetas y hashtags de Instagram en tendencia. En el menú de stickers, puedes agregar una ubicación, sticker o hashtag a tu foto o vídeo.

Stickers de Instagram
Cada vez que compartes una foto o un vídeo en tus historias de Instagram, hay una opción de agregar stickers para propiciar distintos tipos de interacción (busca la cara sonriente en la parte superior derecha de la pantalla).
Estos son algunos de los stickers disponibles más interesantes:
- Stickers de enlace. Dirige a las personas a tu sitio web o a una página específica con un sticker de enlace. Esto hace que sea fácil enlazar a una publicación de blog, página de producto o cualquier otro apartado que quieras mencionar en tus historias. Ten en cuenta que solo puedes agregar un enlace por historia.

- Stickers de producto. En cuanto tengas tu cuenta aprobada para las compras en Instagram, podrás agregar un sticker a cualquier foto que subas como historia. Cuando agregas un sticker de compra a un producto, los usuarios pueden tocar para obtener más información sobre el artículo etiquetado y volver a tocar para realizar la compra.
- Stickers de encuesta. Los stickers de encuesta te permiten pedir la opinión de tu audiencia, un gran truco para recopilar datos sobre las preferencias de los clientes. Usa el sticker de encuesta para obtener comentarios, deja que tus seguidores elijan la próxima línea de productos de edición limitada o dale a tu audiencia una forma divertida de interactuar con tu marca. Esto es exactamente lo que hizo Magic Spoon en el ejemplo a continuación, haciendo un cuestionario a su audiencia sobre cuándo comen su cereal.

- Stickers de pregunta. Usa tus historias de Instagram para hablar directamente con tu audiencia. Superpón el sticker de pregunta en una foto o vídeo para permitir que tu audiencia te haga cualquier pregunta candente que pueda tener.

Luego puedes colocar sus preguntas en una nueva historia mientras te grabas respondiendo o escribir respuestas que colocas encima de una foto o vídeo diferente. Puntos extra si la foto o vídeo se relaciona con la pregunta que hicieron.
- Stickers de mención. ¿Quieres mencionar a un usuario u otra marca? Aunque puedes hacerlo con la función de texto, también hay un sticker de mención diseñado para este propósito. Puedes verlo en uso a continuación cuando Fresh Start, una marca de salud y bienestar, etiquetó a un usuario que completó un desafío que estaba organizando:

Una estrategia como esta es perfecta para reconocer a tus seguidores y clientes leales. Fresh Start etiquetó a este seguidor y luego le pidió que enviara un mensaje directo a la marca para obtener su premio.
- Stickers de música. ¿Quieres agregar música de fondo a una foto o vídeo? Puedes hacerlo fácilmente con un sticker de música. Simplemente, toca la opción "Música" en la biblioteca de stickers y luego selecciona o busca la canción que quieras agregar.

- Stickers de cuenta regresiva. Anuncia lanzamientos de productos, eventos, vídeos de Instagram Live u otras noticias importantes con un sticker de cuenta regresiva. Este tipo de contenido aumenta la expectativa e incluso permite que tu audiencia establezca un recordatorio en Instagram para cuando termine la cuenta regresiva.

- Stickers de GIF. Los GIF son otra forma divertida de darle vida a tus historias de Instagram. Toca la opción GIF en la biblioteca de stickers para explorar todas las opciones o busca algo que sea relevante para lo que estás publicando.

- Stickers comprables. Si ya has configurado tu tienda de Instagram, puedes enlazar a productos desde tus historias de Instagram, haciendo que sea mucho más fácil para tus clientes realizar una compra. Si ven algo que les gusta en tu historia, pueden tocar inmediatamente el enlace del producto y comprar.

- Stickers de deslizador de emojis. El sticker de deslizador de emojis permite a los espectadores interactuar directamente con tus historias de Instagram. Puedes usarlo para preguntar cuánto gusta un producto que has presentado o simplemente colocarlo para medir la emoción de tus seguidores, como vemos en el ejemplo a continuación. Cuanto más a la derecha deslicen los espectadores el emoji, más grande se vuelve, creando una forma divertida de compartir sus opiniones.

- Stickers de "Tu turno". Son ideales para fomentar la interacción pidiendo a tu audiencia que comparta algo suyo, como su última comida, su conjunto favorito o el último lugar que visitaron. Las publicaciones de respuesta de tu audiencia van a sus propias historias o Reels. Aparece un crédito "iniciado por" que enlaza de vuelta al prompt original "Tu turno".

- Stickers generados por IA. Cuando envías un sticker en un chat o agregas stickers a tu historia de Instagram, también tienes la opción de usar un sticker personalizado de IA. Tu sticker se genera a partir de un prompt de texto que ingresas en el campo de búsqueda/inteligencia artificial (IA) de stickers.

- Stickers de marcos. El sticker de marcos es interactivo y sugiere agitar una cámara instantánea (Polaroid). Tus seguidores verán una imagen borrosa y podrán agitar sus teléfonos o tocar "Agita para revelar" para descubrir la foto en el marco. Puedes escribir un subtítulo y la fecha y hora en que se tomó la foto se agregarán automáticamente.

- Sticker de selfie. Toca el sticker que muestra tu foto de perfil para comenzar a tomar fotos que puedes agregar como stickers en tu próxima historia.
Geoetiquetas
Las geoetiquetas son útiles para que te descubran en historias basadas en la ubicación (por ejemplo, la ciudad de Nueva York o un restaurante popular de tu barrio). Etiquetar con frecuencia tu ubicación en las historias, siempre que sea relevante, puede hacer que aparezcas frente a personas que también estén registrándose en ese lugar en particular.

Hashtags
Aunque normalmente se utilizan para mejorar la visibilidad en redes sociales, es más probable que los hashtags desvíen a los espectadores de tus historias y los dirijan a publicaciones de otras cuentas.
Los hashtags de Instagram en las historias funcionan mejor si son propios: por ejemplo, si estás organizando un concurso o si animas a los clientes a enviar fotos usando tu producto con un hashtag de marca.
Así, cuando uses el hashtag en una historia y los espectadores toquen en él, llegarán a una colección de publicaciones relacionadas con tu marca.

Controla los resultados de las historias con las estadísticas de Instagram
Con una cuenta personal puede resultar difícil saber cómo están funcionando tus historias de Instagram. No cuentas con muchos indicadores disponibles, a excepción de las visualizaciones (puedes ver quién ha visto tu historia deslizando hacia arriba) y las respuestas (cuando alguien te envía un mensaje a través de tu historia).
Con una cuenta comercial, en cambio, puedes acceder a una amplia variedad de indicadores para obtener información útil sobre tus historias.
Consulta métricas como impresiones y alcance, pero también las acciones realizadas, como el número de personas que han pulsado, respondido o abandonado. Usa estos datos para identificar en qué casos logras una mayor interacción y en cuáles pierdes atención. Si tus historias de Instagram son demasiado largas o demasiado cortas, con el tiempo podrás optimizar tu contenido.
Más información
- El Community Manager ideal para tu tienda virtual
- Guía para crear tiendas Pop-Up, capítulo 6- Marketing para tu tienda Pop-Up Pt. 2
- Facebook Shops- Crea tiendas online personalizadas en Facebook e Instagram
- Cómo diseñar tu plan de Social Media
- ¿Cómo crear fotos de portada bonitas para Facebook y tus demás redes sociales?
- Cómo vender en Instagram Shopping si tienes un ecommerce
- Claves para un buen uso de Twitter
- Facebook Shops- Guía práctica para utilizar en Shopify
- 9 buenas prácticas en Twitter
- ¿Qué es Instagram Live? Aprende cómo hacer un directo en Instagram
Cómo usar las historias de Instagram: preguntas frecuentes
¿Cómo uso las historias de Instagram de manera efectiva?
Para usar las historias de Instagram con eficacia, publica contenido atractivo de forma regular que muestre la personalidad de tu marca. Utiliza funciones interactivas como encuestas y preguntas para aumentar la interacción de tu audiencia, y aprovecha los hashtags y geoetiquetas para mejorar la visibilidad. Experimenta con formatos, duraciones y estilos variados para descubrir qué funciona mejor para tu marca.
¿Cuál es la diferencia entre las historias de Instagram y las publicaciones?
Las historias son temporales: aparecen en la parte superior del feed y desaparecen después de 24 horas. Son ideales para contenido casual o de actualidad, y ofrecen funciones interactivas que fomentan la participación directa. En cambio, las publicaciones son permanentes en tu perfil y suelen estar más cuidadas y trabajadas.
¿Puedo ver una historia de Instagram sin que se den cuenta?
No es posible ver una historia de Instagram sin que el creador lo sepa, a menos que uses una aplicación de terceros como Incógnito o que abras la historia que se ha cargado en caché en modo avión.
¿Cuál es la utilidad de las historias de Instagram?
Las historias de Instagram son mejores para interactuar con tus seguidores y compartir contenido oportuno. Su duración de 24 horas te anima a publicar contenido espontáneo y auténtico que ayuda a construir conexiones más cercanas con los seguidores. Las historias aparecen en la parte superior de los feeds de los usuarios, manteniendo tu marca visible y en la mente. Además, las historias ofrecen una gama de herramientas creativas para la expresión y la narración, permitiendo diversos tipos de contenido que van más allá de las publicaciones tradicionales.
¿Por qué es recomendable usar las historias de Instagram?
Las historias de Instagram son un formato rápido y atractivo que se adapta perfectamente a las experiencias móviles. Las marcas ya lo han detectado; así lo indican los datos de Instagram que muestran que un tercio de las historias más vistas en la plataforma pertenecen a negocios.
¿Por qué es conveniente usar geoetiquetas a la hora de publicar historias de Instagram?
Si te acostumbras a etiquetar tu ubicación en las publicaciones de tus historias, siempre y cuando te parezca pertinente, llegarás a los usuarios que se interesan por ese lugar en particular.
¿En qué casos es interesante usar los destacados en las historias de Instagram?
Puedes usarlos para crear adelantos publicitarios de tu cuenta, dar protagonismo a tus clientes, mostrar las características de los productos, dirigirte directamente a los nuevos seguidores de Instagram con una presentación de tu contenido o promocionar una venta.