Llevar adelante una idea de negocio online es a menudo una experiencia transformadora. Aunque puede traer desafíos que nunca has enfrentado antes, también abre la puerta a oportunidades increíbles. Recuerda: todo gran negocio comenzó con una idea.
Una buena idea de negocio online es aquella que te apasiona, pero que también satisface una necesidad real. Busca negocios que ya tengan una base de clientes y un potencial de crecimiento. Piensa en qué problemas puedes resolver o qué intereses puedes compartir.
A continuación, encontrarás 25 ideas de negocios online, ideales tanto para principiantes como para emprendedores experimentados. Descubre cuáles te inspiran y úsalas para desarrollar tu propio negocio online.
Mejores ideas de negocios online para 2025
- Lanza tu propia línea de ropa
- Inicia un negocio de dropshipping
- Vende tu arte online
- Conviértete en redactor, diseñador o desarrollador web freelance
- Dicta un curso online
- Revende tus hallazgos de tiendas de segunda mano
- Publica tu propio libro
- Inicia un blog o un newsletter
- Conviértete en asistente virtual
- Conviértete en influencer
- Desarrolla apps y sitios web
- Lanza un podcast
- Dedícate al marketing de afiliados
- Vende cajas de suscripción
- Desarrolla un producto de nicho
- Crea productos artesanales
- Conviértete en gestor de redes sociales
- Vende productos en marketplaces
- Conviértete en traductor
- Monta una empresa de contabilidad
- Conviértete en entrenador personal online
- Vende música
- Inicia un negocio de coaching online
- Haz trabajos de locución
- Trabaja como consultor de publicidad
1. Lanza tu propia línea de ropa
Si te apasiona la moda y estás dispuesto a lidiar con cadenas de suministro complejas, puedes iniciar un negocio de ropa.
¿Por qué montar un negocio de ropa?
- Como diseñador, creas productos que la gente usa a diario.
- Puedes enfocarte en tus prendas favoritas, como camisetas.
- En cuanto montes tu tienda online Shopify, podrás empezar a vender al instante con aplicaciones de impresión bajo demanda.
Encuentra servicios populares de impresión bajo demanda como Printify y Printful en la Shopify App Store. Estas aplicaciones te conectan con fabricantes de ropa y se encargan del empaquetado y los envíos a tus clientes.
2. Inicia un negocio de dropshipping
¿Crees que necesitas un almacén lleno de inventario para tener tu propio negocio? Piénsalo de nuevo: el dropshipping es una gran idea de negocio online para emprender con presupuesto limitado, ya que consiste, básicamente, en vender los productos de un proveedor, que se encarga del almacenamiento y los envíos.
Con Shopify, es muy fácil iniciar un negocio de dropshipping y comenzar a vender sin la molestia de gestionar inventario y cumplimiento. Los pedidos se envían directamente desde tu mayorista a tus clientes, de modo que puedes enfocarte en construir tu marca y en vender.
¿Por qué elegir una idea de negocio online de dropshipping?
- No necesitas invertir en inventario ni almacenar productos en una ubicación física.
- La selección, empaquetado y envío de los pedidos los gestiona un proveedor externo.
- Al no almacenar inventario, puedes manejar tu negocio de dropshipping desde cualquier lugar.
Sigue leyendo: ¿El dropshipping es legal en España? Impuestos, requisitos y exigencias.
3. Vende tu arte online
Así seas ilustrador, fotógrafo o músico, por ejemplo, hay muchas ideas de negocios online que puedes aprovechar, formas de convertir tu arte en una fuente de ingresos, con un sitio web de ecommerce bellamente diseñado.
Si eres ilustrador o fotógrafo puedes vender tu arte en forma de impresiones, pegatinas, lienzos y pósters enmarcados, incluso usando un servicio de impresión bajo demanda. Esta es una forma fantástica de convertir tu arte en algo tangible que la gente puede llevarse a casa e integrar en sus espacios. También puedes vender tu trabajo en forma de descargas digitales.
¿Por qué vender tu arte online?
- Serás parte de la vida de las personas, al llevar tu trabajo a los hogares de los clientes.
- Montando una tienda online, crearás una plataforma en la que exponer lo mejor de tu trabajo.
- Como artista, crear arte no es solo un hobby: es una forma de vida. Esta es tu oportunidad de convertir tu pasión en una fuente de ingresos y, potencialmente, hacer lo que amas para vivir.
Sigue leyendo: Cómo ganar dinero siendo artista en 2025.
4. Conviértete en redactor, diseñador o desarrollador web freelance
Los redactores, diseñadores gráficos y desarrolladores web pueden aprovechar algunas ideas de negocios online de bajo coste capitalizando en sus talentos. Como freelancer, podrás trabajar con una cantidad de empresas diferentes, emprendiendo proyectos diferentes a diferentes escalas.
Algunos proyectos de redacción o de diseño pueden requerir poco más que un par de horas de trabajo. Otros, pueden durar meses. Los freelancers pueden crear sus propios horarios y aceptar solo los proyectos que les interesan, a un ritmo que se adapte a su agenda.
Para encontrar personas que necesiten tus habilidades, prueba marketplaces de trabajo freelance, como Upwork y Fiverr.

Vale la pena señalar que Fiverr es algo diferente de una bolsa de trabajo tradicional. Como sugiere el nombre en inglés, muchos de los trabajos publicados en la plataforma pagan apenas 5 dólares (unos 4,25€). La clave para ganar dinero en Fiverr es diseñar y configurar cuidadosamente tus ofertas, priorizando una estrategia enfocada en el upselling.
Por ejemplo, podrías ofrecer escribir una introducción de 150 palabras para una entrada de blog como tu servicio inicial de 5 dólares. Como upselling, podrías cobrar otros 10 dólares por cada 150 palabras adicionales. Puedes ajustar tus servicios hasta encontrar una combinación (o varias) que valga la pena.
Si quieres gestionar tu propio emprendimiento freelance por fuera de las plataformas, puedes montar tu propio sitio web y usar apps como BTA: Appointment Booking App y Events Calendar para ofrecer a tus clientes la posibilidad de programar citas.
¿Por qué trabajar como freelance?
- Cuando trabajas como freelance, eliges en qué proyectos quieres trabajar y estableces tu propio horario y lugar de trabajo.
- Que te paguen por hacer algo en lo que eres bueno es una sensación gratificante, ya sea que busques independizarte o solo quieras ganar dinero extra los fines de semana.
- Si eres nuevo en redacción, diseño o desarrollo web, trabajar como freelancer es una excelente manera de construir tu porfolio y obtener experiencia real en una amplia gama de industrias.
Si ser freelancer suena como una buena idea de negocio online para tu estilo de vida, echa un vistazo a estos artículos, que pueden ayudarte a aprovechar al máximo tu tiempo:
- Formas de trabajar desde casa (+ 9 consejos de productividad).
- Qué es un negocio de estilo de vida y cómo empezar uno.
- Cómo ganar dinero extra trabajando a tiempo completo: ideas y consejos prácticos.
5. Dicta un curso online
Dictar un curso online, según la modalidad que uses, es una idea de negocio online con la que puedes generar ingresos pasivos. Tu curso online puede ser tan simple como un video tutorial, o una serie de videotutoriales, que alojes en tu sitio web personal.
Partiendo de allí, puedes profundizar mucho más, creando cursos de múltiples niveles con una combinación de formatos de video pregrabado y clases en directo.
Aunque requiere un esfuerzo inicial, una serie popular de tutoriales en video de alto valor sobre un tema «no perecedero», es decir, que mantiene su relevancia en el tiempo, puede convertirse en una buena fuente de ingresos pasivos, mientras la gente se siga inscribiendo en tu curso.
Para crear tu primer curso online, piensa en algo que conozcas lo suficientemente bien como para enseñar a alguien cómo hacerlo desde cero. Esto puede ser cualquier cosa: producción musical, marketing en redes sociales, desarrollo web, contabilidad, finanzas, trabajo artesanal; literalmente, lo que sea.
¿Por qué dictar un curso online?
- Tu esfuerzo inicial será muy rentable. Una vez que hayas creado tu curso online, puedes monetizarlo durante mucho tiempo, incluso años, atrayendo constantemente a nuevos estudiantes y generando ingresos pasivos.
- Ya tienes el conocimiento, solo necesitas compartirlo. Enfócate en enseñar algo en lo que ya eres experto y el resto vendrá solo, así sea diseñar aplicaciones, crear presupuestos mensuales o ejecutar campañas de anuncios de Facebook.
- Enseñar a alguien una nueva habilidad tiene su propia recompensa. Si bien se trata de un negocio y, al fin y al cabo, buscas ganar dinero vendiendo cursos online, ayudar a otras personas siempre es una experiencia gratificante en sí misma.
6. Revende tus hallazgos de tiendas de segunda mano
Si te encanta visitar tiendas de rastros y buscar grandes ofertas, entonces una gran idea de negocio online es vender tus hallazgos de segunda mano online.
Tus clientes potenciales quieren comprar cosas geniales y únicas, pero no quieren pasarse horas rebuscando en tiendas de segunda mano para conseguirlas. Aprovecha esto para posicionarte como un curador confiable que puede salir y descubrir esas piezas vintage de alto valor para otros.
Puedes vender estos artículos en marketplaces populares, como Etsy y Amazon, o puedes montar tu propia tienda online y venderlos directamente a tus clientes, sin que un tercero se quede una parte de tus ventas.
¿Por qué revender articulas de segunda mano?
- Si ya pasas tu tiempo revisando los estantes de tiendas de segunda mano, bien podrías ganar algo de dinero mientras lo haces.
- Los márgenes son enormes. Esa gorra de 2 € que encontraste en el fondo de una caja podría convertirse en un sombrero vintage de 40 € a los ojos del comprador correcto.
- Estás vendiendo algo único. Tu catálogo exacto de artículos vintage no puede ser igualado por ningún otro vendedor.
Asegúrate de que tus ofertas se vean lo más atractivas posible. Echa un vistazo a estas guías para hacer que tus productos se vean geniales en las fotos:
- Fotografía de productos con el móvil: cómo hacer fotos profesionales para tu tienda online
- Cómo tomar fotos de ropa para vender en tu tienda online (2025)
7. Publica tu propio libro
Si has pensado en publicar tu propio libro algún día, no estás solo. Gracias al advenimiento de las editoriales online, lograr ese objetivo es más accesible que nunca.
No importa si es una novela de ciencia ficción, una guía de marketing o un libro ilustrado para niños, ahora hay muchas opciones para autopublicar exitosamente tu trabajo; puedes salir al mercado editorial con un libro en formato ebook con la app Digital Downloads o usar servicios de impresión bajo demanda de libros.

Para vender ebooks a través de tu tienda online, instala la app Digital Downloads, que te permite almacenar archivos digitales como productos. Una vez comprados, tus ebooks se envían a tus clientes por email o como un enlace de descarga directa.
Si eliges vender copias físicas de tu libro con un modelo de impresión bajo demanda, solo necesitarás hacer pedidos cada vez que alguien compre tu trabajo. Tu proveedor imprimirá tu libro a medida y gestionará el proceso de almacenamiento y cumplimiento.
¿Por qué publicar un libro?
- La autopublicación es la forma más rápida de poner tu libro en manos de lectores potenciales. No tendrás que navegar el lento (y frustrante) proceso de vender tu manuscrito a una casa editorial.
- Usando servicios de impresión bajo demanda, puedes olvidarte de la gestión de la impresión, almacenamiento y entrega de los libros.
- Puedes listar tu libro en un marketplace como Amazon y aprovechar una base de clientes latente de lectores ávidos.
Sigue leyendo: Cómo conseguir cobertura mediática para tu negocio.
8. Inicia un blog o un newsletter
Los blogs han recorrido un largo camino desde su inicio hace más de una década. Lo que comenzó como un diario virtual, se ha convertido en una herramienta de marketing y monetización. Los escritores y redactores ahora pueden alojar un blog en su sitio web personal, o pueden crear newsletters a través de plataformas como Substack.
Ya sea que ganes dinero con suscripciones, artículos patrocinados, alojando anuncios de terceros o vendiendo tus productos, un blog es una idea de negocio online con la que puedes ganar dinero gestionándolo todo desde casa.
La clave para iniciar un blog exitoso es enfocarte en construir una audiencia comprometida y leal. Si comienzas con un enfoque centrado en la audiencia, cultivarás una comunidad que confía en ti. Y si puedes generar confianza, puedes comenzar también a generar ingresos.
Así es como Mr. Money Mustache comenzó su blog de finanzas personales. Lo que comenzó como un movimiento se convirtió en un negocio exitoso.

¿Por qué iniciar un blog?
- Los blogs tienen un potencial de crecimiento inmenso. Puedes usarlo como base para expandirte al marketing de afiliados, ecommerce, cursos y esencialmente cualquier otra idea de negocio online. Puedes enviar newsletters usando un modelo de suscripción para generar ingresos recurrentes.
- Un blog es una idea de negocio online a largo plazo. Aunque es poco probable que veas resultados de la noche a la mañana, podrías cultivar una base de lectores leales.
- Te permite practicar tu escritura, una habilidad esencial en los negocios y la comunicación online. Usa herramientas como Language Tool para mejorar tu escritura.
Sigue leyendo: Cómo monetizar un blog de cocina: 12 métodos probados (2025).
9. Conviértete en asistente virtual
¿Eres súper organizado y te encanta trabajar tras bambalinas? Si es así, podrías ser el candidato perfecto para iniciar un negocio online de asistente virtual.
Un asistente virtual trabaja en remoto, usando el móvil e internet para ayudar a emprendedores, empresarios, profesionales y ejecutivos a organizar sus vidas personales y laborales.
Los asistentes virtuales abordan un amplio espectro de tareas, desde programación de citas hasta gestión básica de marketing y mucho más. Mientras los asistentes tradicionales van a una oficina, un asistente virtual a menudo trabaja desde casa.
¿Por qué convertirte en asistente virtual?
- Trabaja con tu cliente ideal. Aunque no lo sepas al principio, con el tiempo descubrirás con qué tipos de profesionales te encanta trabajar y qué tareas te gusta hacer para ellos.
- Interactúa con personas de todo el mundo. Todo lo que necesitas es una conexión a internet para hacer tu trabajo; de modo que, potencialmente, puedes trabajar con clientes y profesionales de todo el mundo.
- Convierte tu negocio en una red de asistentes virtuales. Si llegas al punto de estar demasiado ocupado o tienes objetivos de crecimiento, puedes contratar y entrenar asistentes virtuales para trabajar bajo tu supervisión, y potenciar tus ganancias.
10. Conviértete en influencer
El marketing de influencers es una industria de más de 130 millones de euros en España, con muchas oportunidades de negocio para emprender.
Puedes asociar el marketing de influencers con celebridades, pero hay un mercado robusto para microinfluencers: aquellos con bases de seguidores más pequeñas, pero comprometidas. En otras palabras, no necesitas millones de seguidores para ganar dinero en Instagram.
¿Por qué ser influencer?
- Es una oportunidad para acceder al mundo del marketing; algo particularmente valioso si te interesa como industria para trabajar en el futuro.
- Aprenderás sobre marcas nuevas e interesantes. Podrías descubrir productos y negocios que amas y que nunca habrías encontrado si no hubieran solicitado tus servicios. En muchos casos, recibirás productos que puedes quedarte gratis después de promocionarlos.
- Puedes hacer crecer tu marca personal como influencer. Quizás no eras particularmente famoso antes de debutar como microinfluencer, pero si te muestras natural frente a la cámara y te involucras activamente con tu audiencia, podrías encontrar la fama promocionando productos online.
Sigue leyendo: Cómo conseguir más seguidores en TikTok.
11. Desarrolla apps y sitios web
Si ya tienes una base de conocimientos técnicos, adquiere algunas habilidades de programación y comienza a desarrollar: así sea aplicaciones móviles, apps de Shopify o sitios web, puedes crear productos digitales para vender u ofrecerlos en forma de servicios.
Por ejemplo, puedes crear una plantilla personalizada de Shopify y venderla a comerciantes que buscan un enfoque asequible para diseñar su sitio web. También puedes trabajar directamente con clientes para desarrollar sitios web y aplicaciones adaptados a sus necesidades específicas.
¿Por qué desarrollar apps y sitios web?
- A medida que más personas se vuelcan al ecommerce y al entretenimiento online, habrá una demanda creciente de las habilidades técnicas necesarias para desarrollar aplicaciones y sitios web.
- El desarrollo de sitios web y la programación pueden ser bastante lucrativos. Dependiendo del alcance del proyecto y el nivel de complejidad, puedes esperar ganar hasta varios miles de euros por un sitio web o una aplicación móvil.
12. Lanza un podcast
Cada día, millones de oyentes sintonizan podcasts usando plataformas como Spotify, iVoox y YouTube. Muchos de estos podcasts contienen publicidad paga y contenido promocionado, que ayuda a pagar a las personas que escriben, graban y producen los episodios. Los podcasts son una gran idea de negocio desde casa con múltiples opciones de monetización.
Esto es lo que necesitas para iniciar tu podcast:
- Un micrófono de alta calidad.
- Software de grabación de audio.
- Software de grabación de llamadas.
- Software de edición de audio.
Para promocionar tu podcast, considera colaborar con figuras prominentes como invitados en tu programa. Anima a los oyentes a dejar reseñas y a compartir tu podcast con sus amigos y familia.
¿Por qué iniciar un podcast?
- Los podcasts continúan creciendo en popularidad. En España, ya en 2023 había unos 3 millones de oyentes de podcasts.
- Un podcast exitoso puede llevar a posibilidades infinitas: convierte tus episodios en un blog, consigue patrocinadores y anunciantes, y crea una comunidad en torno a tu programa.
- Muchos podcasters transmiten simultáneamente en YouTube. Puedes filmarte grabando episodios y publicar el contenido en YouTube, o incluso grabar en directo. Esto abre otra fuente de ingresos y te da acceso a una audiencia más amplia para tu programa.
Sigue leyendo: ¿Cuánto paga YouTube por visualización? Requisitos para monetizar tu canal.
13. Dedícate al marketing de afiliados
El marketing de afiliados consiste en recomendar productos o servicios compartiéndolos en tu blog, redes sociales, lista de correos, sitio web o cualquier otro canal. Ganas una comisión cada vez que alguien compra el producto o contrata el servicio utilizando tu código o enlace de afiliado.
Encuentra un programa de afiliados que se adapte a tus intereses, marca personal y audiencia objetivo. Amazon tiene su propio programa de afiliados, y también puedes consultar el programa de afiliados de Shopify.
Una vez que te hayas registrado, comienza a compartir. Sube contenido en redes sociales, publica artículos de blog y envía correos en torno a lo genial que es el producto o servicio que estás promocionando. No satures a tu audiencia con anuncios, o corres el riesgo de perder autenticidad y resultar molesto.
¿Por qué hacer marketing de afiliados?
- Estás aprovechando un instinto natural de ayudar a las personas. Es probable que ya les hables a tus amigos sobre los productos y servicios que usas; ahora puedes recibir un ingreso por ello.
- El marketing de afiliados es una gran fuente de ingresos pasivos. Continúas ganando dinero cuando tus enlaces de afiliados llevan a ventas, incluso si sucede mucho después de publicar estos enlaces.
14. Vende cajas de suscripción
Las cajas de suscripción son paquetes de varios productos seleccionados en torno a una temática en particular. Hay cajas de suscripción en prácticamente todas las industrias, desde kits de preparación de comidas y snacks artesanales, hasta productos de fitness y maquillaje.
Bokksu, por ejemplo, vende cajas de suscripción de snacks japoneses, y los envía a sus clientes cada mes.

Cuando vendes cajas de suscripción, trabajas con marcas y artesanos para comprar y revender sus productos en una oferta empaquetada. Típicamente, los consumidores esperan ser sorprendidos por lo que hay en la caja, aunque hay algunas (como los kits de preparación de comidas) donde el cliente elige lo que recibe.
¿Por qué vender cajas de suscripción?
- Es un negocio estacional viable. Las cajas de suscripción a menudo se compran como regalos. Si solo estás interesado en una idea de negocio online para emprender durante un periodo acotado del año, este podría ser un modelo perfecto para ti.
- No necesitas crear tus propios productos. En su lugar, puedes usar productos probados y exitosos, y simplemente juntarlos en un paquete bonito.
15. Desarrolla un producto de nicho
Si reconoces una oportunidad en un nicho específico, puedes crear un producto a medida para satisfacer esa necesidad latente en el mercado. Los productos de nicho apuntan a una audiencia única, una que puede no ser satisfecha por las ofertas del mercado masivo.
Un producto de nicho podría basarse en la industria, demografía, precio, geografía, valores, atributos del producto, y más. Por ejemplo, hay un gran mercado de consumidores que quieren productos veganos, socialmente responsables y ecológicos.
Los dueños de mascotas son otro ejemplo de un nicho de mercado amplio. Puedes apuntar a un sub-nicho dirigiéndote a dueños de mascotas poco comunes, como conejos, víboras o lagartos.
¿Por qué desarrollar un producto de nicho?
- Los productos de nicho son únicos. Un éxito temprano te puede posicionar como el líder en un nicho de mercado específico, dándote una gran ventaja competitiva a futuro.
- Es más fácil crear estrategias de marketing que resuenen con tus clientes. En lugar de comunicarte con un grupo amplio y diverso de personas, estás vendiendo a un grupo de individuos con muchas características compartidas en común.
16. Crea productos artesanales
Si eres particularmente ducho para las manualidades, vender productos hechos a mano podría ser una gran idea de negocio online. Ya sea que hagas joyería, marcos de fotos o muebles, saca provecho de tus habilidades vendiendo tus artesanías online. Vender productos hechos a mano puede incluso ser una idea de negocio factible para niños.
Aunque puedes usar plataformas, como Etsy, para vender tus productos, gestionar tu propia tienda online te dará más control sobre tu negocio.
¿Por qué vender productos hechos a mano?
- Gestiona tu tiempo a tu gusto. Fabrica tus productos hechos a mano cuando tengas tiempo libre o incluso en tu hora de almuerzo de tu trabajo principal.
- Convierte tu pasión en una fuente de ingresos. Convertir tu hobby en un emprendimiento puede generar una combinación de placer, validación y satisfacción personal, además de ingresos adicionales.
Sigue leyendo: El negocio del DIY: 25 productos para hacer y vender en 2025.
17. Conviértete en gestor de redes sociales
Gestionar y hacer crecer cuentas de redes sociales es una habilidad muy buscada. Si puedes hacerlo, considera convertirte en gestor de redes sociales o incluso en ofrecer consultorías para marcas.
Serás responsable de mantener la presencia social de una empresa en internet, desarrollar su estrategia de marketing en redes sociales, y gestionar campañas y tareas relacionadas, como enviar newsletters. Es una idea de negocio online con mucha demanda, que no requiere mucho capital inicial para iniciar.
Comienza tu proceso construyendo una base de seguidores en tus propios canales de redes sociales. Esto te ayudará a ganar clientes. Luego, querrás configurar un sitio web profesional y un sistema de procesamiento de pagos.
A medida que ganes experiencia, puedes comenzar a ofrecer una gama más amplia de servicios de redes sociales, como crecimiento de perfil, alcance o gestión de patrocinios de marca.
¿Por qué iniciar un negocio de gestión de redes sociales?
- Los negocios basados en servicios tienen pocas barreras de entrada, y son relativamente fáciles comenzar.
- Si pasas mucho tiempo en las redes sociales, puedes convertir algo que ya estás haciendo en una actividad que genere ingresos.
Sigue leyendo:
- Guía de marketing en redes sociales para pequeñas empresas.
- Cómo ganar dinero en redes sociales: 8 ideas para 2025.
- Las principales tendencias en redes sociales para marcas de ecommerce (2025).
18. Vende productos en marketplaces
Vender productos en marketplaces puede ser una idea de negocio online muy sostenible. Las plataformas como eBay, Amazon, Etsy y Facebook Marketplace, hacen muy fácil el proceso de publicar productos, recopilar información de contacto y procesar pagos.
¿La mejor parte? Estas plataformas masivas ya vienen con tráfico incorporado. Como vendedor, es tu trabajo ser estratégico con tu listado de productos y hacer un seguimiento de qué se vende y qué no, para que puedas optimizar tus esfuerzos. Además, puedes hacer todo esto desde la comodidad de tu hogar.
Para obtener ganancias con este modelo de negocio, querrás vender productos a un precio más alto de lo que pagaste por ellos. Esto puede significar comprar artículos al por mayor y revenderlos a un coste por unidad más alto.
También podrías buscar oportunidades en tiendas de rastros y en aplicaciones de productos de segunda mano, como Wallapop, para encontrar artículos con un alto valor de reventa.
¿Por qué vender en marketplaces?
- Es asequible para comenzar, ya que no exige una gran inversión inicial.
- Aprovechas una gran fuente de tráfico, a la que tal vez no podrías acceder en otras plataformas.
- Las habilidades de venta online que adquieres pueden serte muy útiles en otros negocios en el futuro.
19. Conviértete en traductor
Conocer más de un idioma puede hacerte ganar dinero. Combina tus habilidades multilingües con una conexión a internet y puedes estar bien encaminado para aprovechar una excelente idea de negocio online: ofrecer servicios de traducción.
Puedes vender tus servicios en una plataforma de traducción, como Gengo, en un marketplace de trabajo freelance, como UpWork, o en tu propio sitio web.
Como traductor, puedes aplicar tus habilidades para traducir contenido, reuniones, currículums, libros o incluso conferencias online, en directo. A medida que refines tus habilidades, puedes cobrar cada vez más, por hora o por proyecto.
Sin importar qué estrategias de precios utilices, un negocio de traducción puede ser tan flexible como lucrativo una vez que comiences con tus primeros clientes.
¿Por qué iniciar un negocio de traducción?
- La traducción puede ser un negocio de bajo coste que no requiere gestionar anuncios ni lidiar con inventarios de productos físicos.
- Si hablas un idioma poco común, puedes crear un nicho que te haga un traductor de referencia para un conjunto específico de clientes.
- Puedes usar tus proyectos de traducción para crear un porfolio para proyectos de mayor envergadura, como traducir libros enteros para una editorial.
20. Monta una empresa de contabilidad
Si tienes experiencia en finanzas, puedes aprovechar la demanda siempre constante de servicios de contabilidad para negocios. Prueba trabajar como freelance, ofreciendo tus servicios a clientes que buscan externalizar esta parte de su emprendimiento o PYME.
Tu nivel de experiencia y, sobre todo, de estudios y conocimientos, serán determinantes para el alcance de tus servicios, tus honorarios y tu éxito como contador en general.
Puedes iniciar un negocio de contabilidad con una combinación de publicidad B2B, boca a boca y tenacidad. Puedes publicar tus servicios en plataformas como UpWork, gestionar tu propio sitio web profesional, u optar por una combinación de ambos.
A medida que comiences a ganar clientes, ganarás experiencia y contactos, lo que llevará indefectiblemente a más clientes.
¿Por qué iniciar un negocio de contabilidad?
- Las empresas y negocios de todos los tamaños tienen una necesidad constante de contadores confiables y éticos que les ayuden a monitorear sus finanzas y preparar formularios impositivos.
- Un negocio basado en servicios como contabilidad prospera construyendo relaciones y clientes recurrentes, lo que puede aliviar con el tiempo tu dependencia de las campañas de marketing digital.
21. Conviértete en entrenador personal online
Como muchas otras industrias basadas en servicios, el entrenamiento personalizado ha migrado al espacio digital. Entrenadores populares, como Kayla Itsines, están ganando mucho dinero a través de membresías, apps de fitness y ebooks.
Si tienes experiencia en entrenamiento personalizado y fitness, ofrecer estos servicios en línea podría ser una excelente idea de negocio online.
Gran parte del negocio del entrenamiento online involucra sesiones en video, ya sea en directo o pregrabadas. También puedes vender guías de ejercicios y libros de recetas, y gestionar foros donde los miembros de tus clases pueden conectar y compartir consejos. Todo esto puede funcionar en tu propio sitio web de entrenamiento y fitness.

No olvides aprovechar el potencial de las redes sociales: el fitness es una industria altamente visual. Estar presente en plataformas como Instagram y TikTok puede ser una gran manera de construir una marca y una audiencia, y comenzar a ganar clientes.
¿Por qué iniciar un negocio de entrenador fitness online?
- Hay una demanda constante de servicios y productos relacionados con el fitness.
- El público general está abierto al entrenamiento online: el confinamiento producto de la pandemia de Covid llevó a millones de personas a adoptar esta modalidad de entrenamiento.
- Puedes crear contenido «no perecedero» como cursos, libros de recetas o planes de entrenamiento que pueden continuar generando ingresos pasivos mucho después de haberlos hecho.
22. Vende música
Si puedes escribir y producir música en casa, puedes venderla a través de sitios web de licencias, que conectan a compositores con clientes en busca de pistas musicales únicas.
Solo echa un vistazo a The Drum Broker, el negocio de muestras de batería online más grande del mundo. Otros marketplaces de música online incluyen PremiumBeat, Epidemic Sound y CD Baby.
¿Por qué crear y vender música?
- Los clientes comerciales buscan activamente composiciones musicales únicas para colocar en sus anuncios.
- A diferencia de otros sectores de la industria musical, no necesitas conexiones personales para comenzar a vender tu música online.
- Vender pistas online puede ayudarte a mejorar tu currículum y hacerte un candidato más atractivo para trabajos más lucrativos, como componer la banda sonora de una película.
Sigue leyendo: Cómo ganar dinero en Spotify: Consejos y preguntas frecuentes (2025).
23. Inicia un negocio de coaching online
Los coach de vida ayudan a guiar a sus clientes a través de situaciones y eventos importantes, que involucran a menudo trabajo, relaciones e hitos del ciclo de vida. Tiene cierta superposición con la terapia, pero los coach no necesitan una licencia o un título de maestría para practicar su oficio.
Para tener éxito como coach online, ayuda mucho crear un nicho específico. Comunica claramente qué especialidades ofreces y qué resultados pueden esperar los clientes de tus sesiones de coaching online.
Una forma de entrar en la industria del coaching online es promocionarte en redes sociales. A medida que construyas tu base de clientes, puedes obtener más trabajo de referencias boca a boca, tanto de clientes satisfechos como de colegas.
¿Por qué iniciar un negocio de coaching online?
- El coaching online tiene un alto potencial de ingresos si tienes habilidades interpersonales sólidas y puedes ayudar a tus clientes a lograr sus objetivos.
- No necesitas una licencia o un título para trabajar como coach de vida. Puedes comenzar a ofrecer este servicio en cualquier área en la que tengas el suficiente conocimiento o experiencia como para cobrar por ello.
24. Haz trabajos de locución
Muchos locutores hacen grabaciones profesionales desde la comodidad de su hogar. Puedes hacer lo mismo aprendiendo a usar software de grabación e invirtiendo en equipo de locución, como un micrófono de condensador, una interfaz de audio digital, un ordenador y el software en sí mismo.
También necesitarás un espacio insonorizado en tu hogar: los armarios hacen un excelente trabajo absorbiendo ruido exterior, y puedes invertir en paneles insonorizados para colgar de las paredes.
Los locutores trabajan grabando audiolibros, comerciales, webinars, cursos, en roles de actuación, y mucho más. Para conseguir trabajo de locución, considera grabar un demo reel, configurar un sitio web profesional y crear un perfil de negocio en redes sociales que atraiga clientes hacia ti.
¿Por qué iniciar un negocio online de locución?
- Iniciar un negocio online de locución puede convertir tu voz en un generador de ingresos.
- Aunque necesitarás invertir tanto en software como en hardware para grabarte desde casa, puedes comenzar adquiriendo equipo de segundas marcas o incluso de segunda mano.
- El trabajo de locución puede presentar muchas oportunidades de trabajo divertidas, desde narrar libros hasta actuar.
25. Trabaja como consultor de publicidad
Los anuncios están en todas partes, y detrás de muchos de ellos hay consultores que ayudan a las empresas a optimizar su alcance y efectividad. Gran parte de este trabajo puede hacerse online, como pueden atestiguar consultores de anuncios exitosos, como Monica Louie.
Para comenzar, elige los tipos de anuncios en los que quieres especializarte, como anuncios PPC en Google o anuncios de Instagram, Facebook o TikTok, por ejemplo, y luego comienza a vender tus servicios en un sitio web profesional. También puedes anunciar tus servicios en sitios de networking profesional, como LinkedIn.
Para tener éxito en la consultoría de anuncios, ayuda mucho tener experiencia, con casos de prueba que puedas presentar a tus clientes potenciales. Si eres completamente nuevo en esto, puede ser útil trabajar bajo el ala de un consultor de anuncios experimentado hasta que ganes experiencia. Más adelante, puedes establecer tu propio negocio de consultoría de anuncios.
¿Por qué iniciar un negocio de consultoría de anuncios?
- Los consultores de anuncios tendrán trabajo mientras exista la publicidad, es decir, para siempre.
- Es una gran idea de negocio online si eres hábil con las personas y entiendes los conceptos básicos de estrategia publicitaria.
- Puedes trabajar con múltiples clientes simultáneamente, construyendo tu red mientras lo haces.
Cómo emprender una idea de negocio online en 6 pasos
- Valida tu idea de negocio online con investigación
- Desarrolla tu producto o servicio
- Gestiona las finanzas de tu negocio
- Encuentra socios y proveedores
- Construye el sitio web de tu negocio
- Promociona tu negocio
Una vez que te hayas decidido por una idea de negocio online, querrás emprenderla y, eventualmente, darle vida. Aprende cómo hacerlo, paso a paso:
1. Valida tu idea de negocio online con investigación
Puede sonar duro, pero es cierto: solo porque crees que tienes una gran idea de negocio online, no significa que haya un mercado para ella.

Antes de invertir tu tiempo y energía en iniciar tu negocio, investiga qué tan factible es y si hay algún interés potencial. Puedes contratar una agencia para que conduzca una investigación de mercado por ti, pero si tienes un presupuesto ajustado, también puedes tomar el enfoque DIY. Estos recursos te ayudarán a comenzar:
- Demanda de mercado: cómo identificarla y calcularla.
- 8 herramientas de investigación de mercado perfectas para cualquier negocio.
- Cómo hacer una evaluación de mercado.
Lista tu investigación de mercado, redacta un plan de negocio para dar forma a tus ideas. Tener un plan de negocio te ayudará a mantenerte organizado y enfocado mientras atraviesas los altibajos de iniciar un nuevo negocio.
2. Desarrolla tu producto o servicio
Has validado tu idea, ahora es momento de convertirla en realidad. Ya sea que vendas un producto o un servicio, necesitas crearlo y darle forma. Si vas por la ruta del dropshipping, el producto ya ha sido desarrollado para ti. Depende de ti elegir los productos que te apasionan o para los que has identificado una demanda insatisfecha.
3. Gestiona las finanzas de tu negocio
"¿Cómo abro una cuenta bancaria de empresa?" es una pregunta común para muchos emprendedores. Después de que hayas registrado oficialmente tu negocio o de que te hayas dado de alta como autónomo, deberías tener todo lo necesario para abrir una cuenta bancaria empresarial.

A medida que tu negocio crezca, podrías necesitar financiamiento, ya sea para el lanzamiento de un nuevo producto o para afrontar gastos en marketing y publicidad, por ejemplo. Tener cuentas bancarias de empresa hace más fácil que gestiones ese capital, así como rastrear tus ingresos y gastos. De igual forma, será indispensable contratar a un contador o un gestor profesional.
Sigue leyendo:
- Los 10 mejores sitios de crowdfunding: consigue financiación para tu idea.
- Qué es la planificación financiera y cómo puede ayudarte a lograr tus objetivos de crecimiento.
- Las mejores apps para las finanzas de tu tienda online.
4. Encuentra socios y proveedores
Los negocios online basados en productos, en particular, pueden requerir muchas relaciones comerciales. Por ejemplo: un fabricante, un dropshipper o un coordinador logístico. Al identificar con qué asociaciones comerciales quieres avanzar, es mejor comparar opciones para asegurarte de obtener la mejor solución posible.

Otras ideas de negocios online pueden requerir diferentes tipos de relaciones comerciales. Si estás escribiendo un libro, por ejemplo, podrías querer contratar a un editor profesional y a un diseñador y maquetador de libros.
5. Construye el sitio web de tu negocio
Si quieres iniciar un negocio online, necesitas tener un sitio web profesional o un ecommerce.
Primero, piensa en un nombre comercial. Si no se te ocurre ninguno, puedes usar un generador de nombres comerciales. Necesitarás uno para comenzar a construir tu sitio web.
Luego, elige un nombre de dominio y verifica que esté disponible. Puedes comprar un nombre de dominio por menos de 20 € al año. Desde ahí, puedes construir tu propia tienda online en una plataforma como Shopify y comenzar a aceptar pagos de inmediato.
Aquí hay algunos recursos para ayudarte a comenzar con tu sitio de ecommerce:
- Cómo crear una tienda online en 2025 (guía completa en 10 pasos).
- ¿Cuánto cuesta montar una tienda online en 2025?
- 18 Consejos para abrir una tienda online.
6. Promociona tu negocio
Conseguir tu primer cliente es un hito enorme para todo emprendedor. Ahora que tienes tu tienda configurada, querrás comenzar a dar a conocer tu negocio. Pero encontrar nuevos clientes y crear promociones convincentes toma tiempo y energía.
Hay tantos canales para elegir, que es difícil saber de antemano cuál es la mejor manera de hacer crecer tu negocio online. Es fácil quedar atrapado en las tácticas equivocadas e invertir tu tiempo y dinero en los lugares equivocados.
Aquí hay algunos recursos para ayudarte a promocionar tu negocio:
- Guía de marketing en redes sociales para pequeñas empresas.
- ¿Qué son los canales de marketing?
- Cómo comercializar un producto: Los 10 métodos más eficaces.
Emprende tu idea de negocio online hoy mismo
Si has estado pensando en iniciar un negocio online, es momento de salir adelante y embarcarte en tus nuevas ideas de startups web en tu tiempo libre. No tienes que ir con todo desde el comienzo. Empieza con un trabajo secundario de medio tiempo, y escala desde ahí. O mantén las cosas pequeñas. La belleza de emprender una idea de negocio online es que puedes tomar cualquier camino que elijas.
Más información
- Cómo identificar y obtener dinero de las tendencias de consumo (y 3 productos en tendencia en este momento)
- Estrategias para evitar los productos agotados o excedentes y las devoluciones
- Cómo vender por internet tus propias tazas personalizadas
- Consejos para evitar los errores más comunes en Google Shopping
- Sácale el mejor partido a tu tienda online con la gestión de feeds
- Cómo aumentar la venta online con una buena campaña de Black Friday
- Cómo mejorar las acciones de Amazon y posicionar tu tienda online
- ¿Cómo fotografiar las joyas de tu ecommerce? 3 Tips de Sarah Pflug
- Cómo crear un kit para prensa que genere publicidad a tu negocio
- ¿Cómo crear un negocio de manualidades para vender online?
Preguntas frecuentes sobre ideas de negocios online
¿Cómo haces lluvia de ideas de negocios online?
- Crea un tablero de lluvia de ideas y pon todas tus ideas en él.
- Vuelve al tablero con ideas frescas y refina tu lista.
- Obtén ayuda de amigos y familia.
- Encuesta a clientes existentes para encontrar nuevas ideas de negocios online.
- Revisa tendencias de búsqueda en Google Trends.
¿Cuáles son las mejores ideas de negocios online para iniciar?
- Dropshipping.
- Una línea de ropa.
- Vender arte.
- Vender cajas de suscripción.
- Vender productos hechos a mano.
- Emprender un negocio de marketing de afiliados.
- Iniciar un blog.
- Montar un negocio de consultoría.
¿Cuáles son las mejores ideas de negocios online para iniciar desde casa?
- Una tienda de ecommerce.
- Comprar productos al por mayor para revender online.
- Enseñar cursos online.
- Un negocio de redacción.
- Ofrecer servicios online.
- Vender productos caseros.
- Iniciar un canal de YouTube.
- Convertirte en blogger.
¿Cuáles son algunas ideas de negocios online de servicios?
- Diseño gráfico.
- Redacción freelance.
- Desarrollo web en WordPress.
- Construcción de plantillas de Shopify.
- Desarrollo de aplicaciones.
- Diseño web.
- Consultoría de optimización para motores de búsqueda (SEO).
¿Cómo inicio un negocio online?
- Encuentra un vacío en un mercado de nicho, y llénalo.
- Aprende cómo escribir copy que venda.
- Construye y diseña tu propio sitio web.
- Optimiza tu sitio web para SEO.
- Conviértete en experto en tu industria.
- Proporciona un excelente servicio de atención al cliente.
- Crea múltiples fuentes de ingresos.