¿A quién no le vendría bien algo de dinero extra? Si quieres ocupar tu tiempo libre en mejorar tus ingresos, un trabajo secundario puede ser el complemento perfecto para tu rutina.
Cualquier puede emprender y llevar a la realidad su idea de trabajo secundario. Esta clase de emprendedores es inventiva, está dispuesta a probar cosas nuevas y considera los recursos limitados como un desafío emocionante. Dedicando solo unas pocas horas a la semana, tú también puedes aprovechar el potencial de un trabajo secundario.
En este artículo encontrarás 30 ideas de trabajos secundarios en diferentes sectores e industrias, que demandan diferentes habilidades y conocimientos; pero ninguno requiere que seas un experto para comenzar.
Da igual que tu objetivo sea crear una fuente de ingresos pasivos o convertir tus pasatiempos en un negocio, de todas estas ideas de trabajos secundarios, seguro que encuentras la opción ideal para tu caso.
30 ideas de trabajos secundarios para probar en 2026
- Monetiza un canal de YouTube
- Crea un blog o una newsletter
- Consigue patrocinios en tus redes sociales
- Empieza un podcast
- Participa en encuestas pagadas online
- Cobra por probar aplicaciones móviles
- Únete al negocio del marketing de afiliados
- Vende productos digitales
- Comienza un negocio de dropshipping
- Ofrece servicios de marketing digital para un nicho concreto
- Desarrolla y vende aplicaciones móviles
- Vende artículos de segunda mano o vintage
- Brinda asesoramiento en prácticas sostenibles
- Diseña y vende tus propias camisetas
- Crea una línea de ropa
- Vende tus fotografías
- Vende tu voz para locuciones
- Ofrece consultas de diseño de interiores
- Diseña y vende productos hechos a mano
- Imparte clases particulares online
- Ofrece servicios de transcripción o traducción
- Ofrece servicios de entrenador personal
- Reparte paquetes
- Reparte comida y otros productos a domicilio
- Alquila tu casa o una habitación libre
- Trabaja como conductor de coches compartidos
- Monta un negocio de lavado de coches
- Ofrece servicios de paisajismo y jardinería
- Trabaja como guía turístico
- Ofrece servicios de cuidado de mascotas
Ideas de trabajos secundarios para creadores online
1. Monetiza un canal de YouTube
YouTube tiene una audiencia de más de 2.740 millones de usuarios, que ven un total de mil millones de horas de vídeos cada día. Aprovecha esas visualizaciones uniéndote al Programa de socios de YouTube, que te permite ganar dinero con los anuncios que se muestran durante tus vídeos.
Ten en cuenta que conseguir los suficientes espectadores como para ganar mucho dinero con los anuncios puede llevar tiempo. Por eso muchos YouTubers buscan otras formas de monetizar su contenido.
Hay varias maneras de ganar dinero en YouTube que van más allá del Programa de socios. Por ejemplo, puedes asociarte con marcas para promocionar sus productos en tus vídeos, quienes te pagarán una tarifa o te darán un porcentaje de las ventas. Otra opción es dirigir a los espectadores a comprar productos de tu tienda online.
Cómo empezar
Empieza por crear vídeos atractivos y Shorts que atraigan a tu audiencia objetivo. A medida que vayas consiguiendo suscriptores, explora distintas estrategias de monetización, como unirte al Programa de socios, vender merchandising o promocionar socios afiliados.
Sigue leyendo: Cómo ser Youtuber a tiempo completo.
2. Crea un blog o una newsletter
Los blogs han sido durante mucho tiempo una de las ideas de trabajos secundarios más populares, pero monetizarlos puede resultar complicado. Por eso cada vez más bloggers recurren a plataformas de suscripción como Medium o Substack, donde los escritores independientes pueden publicar su trabajo y recibir pagos directamente de sus lectores.
Así, con el tiempo los bloggers pueden construir una audiencia y obtener ingresos mensuales de manera regular, sin tener que depender de anuncios intrusivos, patrocinios o buscar trabajos de escritura freelance.
Cómo empezar
Una vez que hayas construido una base de lectores, considera vender productos y merchandising a tus seguidores. Esta es una excelente manera de crear conciencia sobre tu marca personal.
3. Consigue patrocinios en tus redes sociales
Si tienes un pasatiempo de nicho, comienza a producir contenido en TikTok o Instagram que atraiga a tu comunidad. Cuando ya tengas una base de seguidores establecida, puedes monetizar tu cuenta a través de patrocinios, mediante los cuales las marcas te pagan para promocionar sus productos.
Cómo empezar
Al comienzo, no te preocupes si tu contenido no es perfecto; lo importante es que publiques de forma constante y consistente en tus redes sociales, y sin perder de vista quién es tu audiencia objetivo. Echa un vistazo a estos consejos para conseguir más seguidores en TikTok.
4. Empieza un podcast
Los podcasts, al igual que las redes sociales y los blogs, se han convertido en un elemento básico del contenido online. De hecho, las audiencias de podcasts han crecido de manera consistente durante los últimos seis años.
Por otro lado, los podcasts suelen ser, en comparación con otros medios, más baratos. Un micrófono USB decente especialmente concebido para grabar podcasts se puede comprar por menos de 100 €, y las plataformas de grabación como Audacity son gratuitas y fáciles de usar.
Cómo empezar
Para crear un podcast, busca un tema o cuestión con el que tu audiencia objetivo pueda sentirse identificada. Graba algunos episodios por adelantado y planifica tu campaña de lanzamiento. A medida que crezcas, incorpora anuncios o patrocinios para llevar a la realidad tu idea de trabajo secundario.
5. Participa en encuestas pagadas online
Hay innumerables empresas y compañías de investigación de mercado que quieren saber qué piensa la gente sobre sus productos y servicios. Completar encuestas no pagará tus facturas, pero te puede dar algo de dinero extra para el fin de semana.
Cómo empezar
Sitios web como Swagbucks tienen miles y miles de encuestas por las que puedes recibir pagos.
6. Cobra por probar aplicaciones móviles
Nada detiene un negocio tan rápido como un sitio web lleno de problemas o una aplicación que no funciona. Por eso los desarrolladores buscan testers para que entren y hagan clic en todos los enlaces y prueben todos los botones para asegurarse de que todo funciona antes de mostrar el sitio web o la aplicación al público.
¿Y sabes qué? La gente cobra por ello. Algunos trabajos incluso ofrecen $100 (aprox. 85,5 €) por una prueba de 60 minutos, así que puede ser una idea de trabajo secundario bastante lucrativa.
Cómo empezar
Algunos sitios que emparejan empresas con testers como UserTesting, uTest, Userlytics, UserCrowd y Enroll pueden ayudarte a encontrar trabajos para probar sitios web y aplicaciones.
Ideas de trabajos secundarios en ecommerce y marketing
Expandir tus actividades online hacia un negocio completo es otra ruta hacia el éxito para los trabajos secundarios, o incluso para iniciar una carrera a tiempo completo.
7. Únete al negocio del marketing de afiliados
El marketing de afiliados consiste en promocionar productos o servicios en tu plataforma y recibir una comisión por cualquier venta generada a partir de tus referencias (generalmente a través de un enlace o código único).
Si tienes un podcast, eres un influencer o tienes tu propia tienda, plantéate probar el marketing de afiliados, ya que se trata de una excelente manera de obtener ingresos pasivos que luego podrás reinvertir en tu contenido o negocio.
Cómo empezar
Para comenzar, ve a un mercado de afiliados como Awin o Leadpages y encuentra los productos adecuados para ti. Si eres un creador de contenido o influencer que trabaja en el mundo del ecommerce, el Programa de afiliados de Shopify podría ser una buena idea de trabajo secundario. Lo esencial es encontrar programas de afiliados de marcas dentro de tu nicho que encajen con tu audiencia.
8. Vende productos digitales
Los productos digitales son artículos que existen solo online. Algunos ejemplos incluyen archivos descargables o transmisibles como MP3, PDF, vídeos y plantillas técnicas.
Usa las habilidades que ya poseas para llevar a la realidad esta idea de trabajo secundario y crea productos digitales. Eso podría significar ebooks de formación sobre un aspecto de tu sector, música o visuales personalizados, o diferentes tipos de plantillas digitales.
Si eres diseñador gráfico, no olvides que los sitios web siempre buscan fuentes únicas y diseños de página llamativos para destacar entre la competencia.
Cómo empezar
Una vez que hayas creado tu producto digital, crea una tienda online para vender a los clientes. Promociona tus productos en redes sociales e incentiva las ventas mediante muestras gratuitas o códigos de descuento.
9. Comienza un negocio de dropshipping
Si quieres abrir una tienda online, pero no te gusta la idea de comprar y almacenar inventario, plantéate comenzar un negocio de dropshipping.
El dropshipping es un modelo de negocio online donde un tercero produce y envía los productos en tu nombre. Todo lo que tú tienes que hacer es crear una tienda online, fijar los precios de tus productos y vender.
Dado que los productos solo se compran y envían después de ser pedidos, el dropshipping es una idea de trabajo secundario de bajo riesgo, al menos relativamente. Como es el proveedor quien se ocupa de gestionar los pedidos, tú puedes centrarte en el marketing a tus clientes.
Cómo empezar
Para comenzar, necesitarás contactar con proveedores de fiar. Algunas opciones populares incluyen Syncee para acceder a marcas globales, o AI Dropship para proveedores estadounidenses y de la UE con tiempos de entrega rápidos. Muchas de estas plataformas ofrecen planes gratuitos, por lo que te permiten probar sus productos antes de adquirir una suscripción de pago.
10. Ofrece servicios de marketing digital para un nicho concreto
El auge de los negocios online ha creado una demanda de servicios de marketing digital. Los dueños de las empresas suelen buscar freelancers que puedan gestionar la creación de contenido, administrar las distintas cuentas de redes sociales u optimizar sus sitios web, entre otras cosas.
Cómo empezar
Aprovecha este mercado publicitando tus servicios en plataformas de freelancers. Plantéate crear un sitio web de prueba para mostrar tus habilidades, o un portafolio que contenga muestras de trabajos anteriores.
11. Desarrolla y vende aplicaciones móviles
Desarrollar aplicaciones móviles puede ser una idea de trabajo secundario rentable si tienes conocimientos en programación o sabes cómo usar la IA para programar. Ya sea una aplicación funcional o un juego divertido, crear una aplicación que acabe teniendo éxito puede generar ingresos significativos.
Y, como se trata en principio de una actividad secundaria, puedes invertir horas en tu proyecto por las noches o durante los fines de semana.
Cómo empezar
Pon a prueba tus habilidades creando una aplicación simple con una sola funcionalidad y lanzándola en una tienda de aplicaciones.
12. Vende artículos de segunda mano o vintage
Otra manera de ganar un dinero extra es vendiendo productos de segunda mano. Puedes vender artículos que ya no uses en un grupo local de compraventa o incluso en Facebook Marketplace.
Lleva esta idea de trabajo secundario un paso más allá y busca artículos de segunda mano interesantes y revéndelos en mercados vintage. Si tienes buen ojo para la decoración o la moda, esta idea de trabajo secundario puede ser muy divertida.
Cómo empezar
Si tienes talento para vender ropa vintage online, ¿por qué no abrir una tienda online?
13. Brinda asesoramiento en prácticas sostenibles
Apoya a empresas e individuos en sus esfuerzos para cuidar el medio ambiente con una consultora de negocios sostenibles, que ayude a equilibrar las ganancias con la reducción de la huella de carbono.
Cómo empezar
Fórjate una reputación ofreciendo voluntariamente tus habilidades a negocios locales y organizaciones benéficas.
Ideas de trabajos secundarios creativos y artísticos
Pon tus habilidades como creador a trabajar con estos trabajos secundarios basados en la artesanía.
14. Diseña y vende tus propias camisetas
Si te apasiona el diseño, los negocios de impresión bajo demanda pueden ser una idea de trabajo secundario muy divertida y de bajo riesgo. Aplicaciones como Printful, Printify y Gelato te permiten subir fácilmente diseños personalizados para imprimir en camisetas que luego se envían al punto de compra, lo que significa que no hay necesidad de hacer pedidos grandes de inventario por adelantado.
Cómo empezar
Shopify tiene todo lo que necesitas para comenzar a vender camisetas online.
15. Crea una línea de ropa
Es cierto que comenzar una línea de ropa podría ser perfectamente un trabajo a tiempo completo más que una idea de trabajo secundario, pero curar tu propia línea de ropa es más fácil de lo que parece, especialmente si usas un modelo de negocio de dropshipping.
Si eres creativo, puedes subir de nivel y diseñar y producir tu propia línea de ropa desde cero. Cose piezas originales o externaliza tu visión a un fabricante.
Cómo empezar
Aquí tienes una lista de proveedores de dropshipping especializados en ropa.
16. Vende tus fotografías
Sitios como Shutterstock o Getty Images siempre están buscando comprar fotos para que sus clientes las usen en sus sitios web y en campañas publicitarias. También puedes vender tu fotografía en láminas o ponerlas en artículos como tazas o sudaderas.
De hecho, también podrías ofrecer servicios de fotografía. Fotografiar eventos puede ser un trabajo de tiempo completo, pero como te permite elegir tus horarios, también puede funcionar como trabajo secundario.
Cómo empezar
Crea un portafolio profesional para mostrar tus mejores fotos. Podrías hacerlo en un sitio web dedicado o crear simplemente un perfil en Instagram.
17. Vende tu voz para locuciones
El trabajo de locución puede incluir desde la narración de audiolibros hasta dar voz a personajes en series o películas de animación. Con un micrófono de calidad y software de edición de sonido, puedes llevar a la realidad esta idea de trabajo secundario desde casa.
Cómo empezar
Crea una muestra y únete a plataformas freelance como Voice crafters o Fiverr para encontrar trabajos.
18. Ofrece consultas de diseño de interiores
Si tienes talento para la organización del hogar o la decoración, las consultas virtuales de diseño de interiores son una manera que no supone muchos costes de proporcionar consejos, diseños, listas de compras o planes de renovación para clientes.
Considera crear un sitio web profesional que permita a los clientes subir información sobre los problemas a los que se enfrentan y solicitar tus servicios.
Cómo empezar
Crea un portafolio creando soluciones de interiores para amigos y familia, luego comienza a planificar un sitio web fácil de usar.
19. Diseña y vende productos hechos a mano
Si alguna vez has querido ganar dinero con tus pasatiempos, existen muchos tipos de que pueden hacerse y venderse online. Aunque crear productos hechos a mano requiere mucho tiempo para aprender un oficio, es una de las mejores maneras de destacar en un mar de productos básicos.
Cómo empezar
Piensa en algo que te guste hacer, incluso cuando nadie te paga por ello. Ya sea la carpintería, el crochet, la pintura, la fabricación de joyas o artesanías, estos pasatiempos pueden servir como base para hacer realidad muchas ideas de trabajos secundarios únicos.
Ideas de trabajos secundarios para expertos en educación y comunicación
Comparte tus conocimientos sobre tus pasatiempos, tu industria o un tema que te interese para ganar dinero con un trabajo educativo a tiempo parcial.
20. Imparte clases particulares online
Enseñar es increíblemente gratificante, y gracias a plataformas online como Cambly o Preply, dar clases particulares online es más fácil que nunca. Incluso los estudiantes pueden dar clases particulares y ofrecer servicios como preparación para exámenes y ayuda con tareas, aprovechando un mercado que se espera que crezca a una tasa del 4,8 % anual hasta 2033.
Para que esta idea de trabajo secundario sea muy rentable, plantéate crear un curso online. Esta tarea requiere un esfuerzo considerable al principio, pero una vez configurado, puede generar ingresos pasivos continuos.
Cómo empezar
Identifica el tema o habilidades que mejor se te dan, luego busca estudiantes en plataformas de tutoría o en instituciones educativas locales.
21. Ofrece servicios de transcripción o traducción
Un transcriptor recibe archivos de audio de sus clientes y escribe lo que escucha. Estos archivos pueden ser vídeos, notas de audio, llamadas telefónicas o incluso procedimientos legales, por lo que tener buen oído y escribir rápido es fundamental.
Con la llegada de las traducciones y las transcripciones hechas con IA, un trabajo secundario cada vez más demandado es la postedición, que consiste en revisar, corregir y editar textos traducidos automáticamente con IA.
Cómo empezar
Busca en sitios de freelance como Rev, TranscribeMe y GoTranscript para encontrar oportunidades de trabajo secundario de transcripción.
22. Ofrece servicios de entrenador personal
Como hacer deporte en casa está en auge, ofrecer clases de fitness online puede ser una idea de trabajo secundario lucrativa. Plataformas como Zoom e Instagram Live hacen fácil organizar sesiones desde casa. Conviértete en un influencer de fitness y comparte tu estilo de vida saludable, o tus entrenamientos con una audiencia más pequeña y dedicada.
Cómo empezar
Ofrece clases presenciales gratuitas para construir una audiencia, luego haz la transición a un modelo de suscripción online.
Ideas de trabajos secundarios manuales y locales
Con algo de tiempo libre, puedes ganar dinero sirviendo las necesidades de tu comunidad local.
23. Reparte paquetes
Si tienes algo de tiempo libre y un vehículo, puedes comenzar un trabajo secundario como conductor de reparto. La mayor ventaja es el horario flexible. La mayoría de los conductores de reparto eligen cuándo quieren trabajar y solo reciben asignaciones de entrega cuando están disponibles.
Cómo empezar
Para empezar, regístrate con un servicio como Amazon Flex. Una vez que estés registrado, puedes comenzar a elegir los bloques de tiempo que se adapten a tu horario.
24. Reparte comida y otros productos a domicilio
Si te gusta la idea de conducir para obtener unos ingresos extra, pero no te entusiasma tener pasajeros, entregar comestibles o comida para llevar puede ser una gran alternativa.
Los servicios de entrega de comida son cada vez más populares y existen muchas plataformas entre las que elegir. Puedes repartir para aplicaciones conocidas como Uber Eats, Glovo o Justeat.
Cómo empezar
Echa un vistazo a Uber Eats o Glovo para montar un negocio secundario de repartir comida y otros productos a domicilio.
25. Alquila tu casa o una habitación libre
Ya inviertes tiempo y esfuerzo en mantener tu hogar, ¿por qué no monetizarlo? Alquilar tu casa o una habitación libre ofrece un potencial de ganancias sustancial. Plataformas como Airbnb, Vrbo o Agoda simplifican el proceso de listar alquileres de corto plazo.
Cómo empezar
Lleva tu idea de trabajo secundario aún más lejos y vende productos a tus huéspedes. Por ejemplo, si a los huéspedes les encanta el jabón en tu baño, ¿por qué no colocar un código QR allí que enlace directamente a una página de compra?
26. Trabaja como conductor de coches compartidos
Hay varias opciones para aquellos que quieren conducir para una empresa de viajes compartidos, como Uber o Cabify.
Cómo empezar
Decide qué plataforma de viajes compartidos se alinea con tus horarios y tu tipo de vehículo. Si planeas registrarte con Uber, revisa sus requisitos para conductores.
27. Monta un negocio de lavado de coches
Lavar coches, tanto por dentro como por fuera, es una tarea que la mayoría de las personas sabe hacer, pero a pocos les gusta hacer por sí mismos. Eso es lo que convierte esta idea de trabajo secundario en un negocio lucrativo. Los costos pueden ser bajos: solo algunos suministros de limpieza que quizás ya tengas.
Cómo empezar
Ofrece tus servicios a vecinos, amigos y familia para construir una base inicial de clientes y obtener algunas recomendaciones de boca en boca.
28. Ofrece servicios de paisajismo y jardinería
Comenzar un servicio de jardinería podría parecer desalentador, especialmente para encontrar clientes. Sin embargo, plataformas como TaskRabbit ofrecen una gran cantidad de trabajos de cuidado del césped y jardinería. Estas tareas son perfectamente adecuadas para encajar en el tiempo libre y son trabajos secundarios ideales para aquellos que disfrutan del trabajo al aire libre.
Cómo empezar
Comienza desde abajo, tomando trabajos que puedas manejar en tu tiempo libre. A medida que tu experiencia y base de clientes crezcan, considera invertir en maquinaria y herramientas de calidad para aumentar tu eficiencia.
29. Trabaja como guía turístico
Un estudio de Eventbrite muestra que el 78 % de los millennials prefieren gastar dinero en experiencias que en productos. Plataformas como Showaround o Airbnb Experiences pueden ayudarte a acceder a la creciente demanda de un buen tour del barrio.
Cómo empezar
Familiarízate con los aspectos más interesantes y únicos de tu zona. Crea un tour que incluya estos puntos destacados y piensa en qué historias o datos puedes compartir que los visitantes podrían no encontrar fácilmente en otro lugar.
30. Ofrece servicios de cuidado de mascotas
La gente considera a su mascota como un miembro más de la familia, lo que significa que están dispuestas a pagar por profesionales de fiar que puedan cuidar a sus seres queridos peludos.
En el pasado, encontrar clientes era la parte más difícil de convertirse en paseador de perros o cuidador de mascotas, pero con aplicaciones como Rover o PetBacker, es más fácil que nunca encontrar dueños que necesitan ayuda.
Cómo empezar
Una vez que tengas algunos clientes regulares, expande tu idea de trabajo secundario hacia un negocio a tiempo completo de mascotas y busca productos para vender a los clientes.
Cómo elegir una idea de trabajo secundario
Si tu idea de trabajo secundario acaba siendo rentable, podría convertirse en una carrera a tiempo completo.
Para ver si alguna de estas ideas de trabajos secundarios podría ser una buena opción para ti, considera lo bien que coincide con tus intereses, cómo impacta tus finanzas y si puede adaptarse a tus horarios.
¿Tu idea de trabajo secundario está alineada con tus intereses?
Después de un largo día de trabajo, necesitarás energía extra para centrarte en un proyecto secundario. La mejor manera de reunir el esfuerzo necesario para un trabajo secundario es elegir un negocio que te apasione.
Quizás te interese un nicho en concreto, como los productos de jardinería. También podría ser un modelo de negocio que te atraiga, como la creación de contenido en redes sociales. Elijas lo que elijas, busca algo que te ayude a cambiar actividades que no te reportan nada por un trabajo secundario.
¿Tu idea de trabajo secundario es económicamente viable?
Como con cualquier negocio, es posible que tenga que pasar algo de tiempo hasta que tu trabajo secundario genere ingresos. Para empezar y hacer tu primera venta, céntrate en establecer demanda para tu producto o servicio.
Una vez que hayas hecho algunos progresos, da un paso atrás y evalúa la rentabilidad de tu negocio. Es importante tener en cuenta si tus esfuerzos valen la pena.
¿Tu idea de trabajo secundario encaja con tus horarios?
Como probablemente el trabajo principal, la familia y las responsabilidades diarias llenen la mayor parte de tu semana, encontrar tiempo para un trabajo secundario puede ser complicado. Si tienes una agenda muy ajetreada, elige un modelo de negocio flexible que te permita dividir las tareas en partes manejables y completarlas en ratos libres.
Gestión pasiva o activa: ¿cuál es tu estilo?
Diferentes trabajos secundarios requieren niveles variables de participación, e incluso las ideas que implican ingresos pasivos requieren esfuerzo para comenzar.
Por ejemplo, configurar un sitio web de marketing de afiliados puede requerir mano de obra intensiva, pero necesita menos gestión diaria que una tarea práctica como el cuidado de mascotas.
Decide si quieres un trabajo secundario que necesite tu atención constante o uno que te permita oleadas aisladas de trabajo.
Cómo hacer realidad tu idea de trabajo secundario sin dejar tu trabajo principal
Los trabajos secundarios son una manera fantástica de ganar ingresos extra, pero como todas las nuevas empresas, requieren de trabajo inicial para ganar tracción. Si no eliges una idea que se adapte a tu estilo de vida, especialmente cuando debes combinarlo con un trabajo a tiempo completo, es fácil que este trabajo acabe al final de tu lista de tareas pendientes y lo acabes abandonando.
Los trabajos secundarios que entran en conflicto con tu trabajo y consumen demasiado tiempo social tienen menos probabilidades de durar. Sigue estos consejos para darte las mejores oportunidades de mantener tu trabajo secundario.
Respeta tus horarios
Explora ideas de trabajos secundarios que encajen de manera natural en tu tiempo disponible. Por ejemplo, si sabes que tienes libre por las noches, un trabajo secundario que pueda ejercerse completamente online, como la escritura freelance o el diseño gráfico, podría ser ideal.
Busca momentos que no aprovechas durante el día: tal vez puedas invertir algo de tiempo en tu trabajo secundario durante el descanso de la comida o mientras viajas en transporte público.
Haz un plan realista
Cuando hayas elegido un trabajo secundario, describe lo que necesitas para comenzar. La lista podría incluir configurar un espacio de trabajo, comprar equipo determinado o hacer networking para conseguir clientes.
Define objetivos concretos y alcanzables
Tener objetivos medibles para tu trabajo secundario te ayudará a no perder el rumbo ni la motivación. En lugar de ambiciones vagas, establece objetivos concretos como ganar un número específico de clientes o crear una cierta cantidad de contenido durante un trimestre.
Automatiza y delega
Ya sea un asistente de IA, una herramienta de SEO o apoyo de trabajadores freelance, busca soluciones automatizadas para gestionar tu trabajo secundario más fácilmente. El objetivo es reducir el tiempo que inviertes en tareas administrativas o repetitivas, dejando más tiempo para el trabajo real.
Apunta a crecer (si quieres)
A veces es de ayuda decidir a tiempo si quieres mantener tu trabajo secundario como tal, o si te gustaría convertirlo en un negocio de tiempo completo. Esta decisión influirá en la cantidad de tiempo y esfuerzo que debes invertir y guiará tu planificación estratégica.
Ideas de trabajos secundarios que debes evitar
Internet está lleno de anuncios que prometen dinero fácil y supuestos influencers que promueven planes para hacerse rico rápidamente.
Mantente alejado de cualquier trabajo secundario que opere en un modelo de "pagar para trabajar", donde se te requiere invertir dinero por adelantado con la promesa de ganancias futuras. Estas oportunidades suelen ser una pérdida de tiempo, fugas de dinero o directamente estafas.
Aquí hay varios tipos de trabajos secundarios que sería conveniente evitar:
- Trabajos de “pagar para jugar”: Estos requieren que compres la "oportunidad" antes de poder comenzar a ganar.
- Planes de marketing multinivel: Estos planes dependen de tu capacidad para reclutar a otros antes de obtener ganancias.
- Encuestas que consumen mucho tiempo: Algunas plataformas de encuestas ofrecen compensación mínima por la inversión de tiempo que requieren.
- Artesanías no escalables: Algunos artículos artesanales requieren mucho tiempo pero no se venden por mucho, limitando tu ganancia potencial.
- Actividades ilegales: Participar en actividades ilegales puede dañar tu reputación con los consumidores.
- Trading especulativo: Evita el trading de alto riesgo que pone en riesgo tu inversión principal.
- Prácticas: Considera las prácticas como inversiones para tu carrera a largo plazo en lugar de trabajos secundarios.
- Trabajos secundarios que requieren viajar mucho: Los costes de combustible y alojamiento pueden superar rápidamente tus ganancias.
- Trabajos monótonos de entrada de datos: Estos tienden a ofrecer poco dinero por un trabajo extenso y repetitivo.
¿Hasta dónde te llevará tu idea de trabajo secundario?
Los trabajos secundarios son una excelente manera de ganar unos ingresos extra. Pero también te permiten probar una nueva idea de negocio. A medida que desarrolles habilidades y ganes experiencia, lo que comenzó como un trabajo a media jornada puede convertirse en una carrera rentable.
Ya sea paseando perros, entregando comida o vendiendo cosas online, un trabajo secundario es el primer paso hacia la independencia financiera. Haz realidad tu idea de trabajo secundario con Shopify.
Ilustración de Eugenia Mello.
Más información
- ¿Cómo convertirse en distribuidor de productos online?
- Dropshipping- ¿qué es y en qué consiste?
- ¿Cómo crear un canal de YouTube para tu negocio?
- ¿Cómo hacer Dropshipping con AliExpress con éxito?
- 12 empresas para hacer Dropshipping con sus apps para tu tienda Shopify
- Los 5 mejores proveedores de Dropshipping y cómo elegirlos
- ¿Qué es Shopify y cómo funciona? Guía completa en español
- ¿Cómo ser YouTuber y ganar dinero con tus propios vídeos de YouTube?
- Qué es ser un emprendedor en el comercio electrónico
- Herramientas para gestionar tu tienda online en vacaciones
Preguntas frecuentes sobre las ideas de trabajos secundarios
¿Cómo puedo ganar un dinero extra al mes?
La cantidad de dinero extra que puedes ganar de un trabajo secundario depende de varios factores. Aunque las siguientes ideas son un buen lugar desde el que comenzar, tu nivel de esfuerzo, la demanda del trabajo y el mercado en el que estés pueden influir en cuánto dinero producirá tu negocio secundario. Puedes probar distintas cosas, como:
- Unirte a grupos de enfoque.
- Comenzar un servicio de paseo de perros.
- Vender servicios a negocios locales.
- Repartir comida para aplicaciones de entrega de comida como Uber Eats o Glovo.
- Alquilar tu casa o una habitación.
- Enseñar español u otros idiomas.
- Montar un negocio de contabilidad.
- Monetizar una cuenta popular de TikTok.
¿Cómo montar un negocio secundario?
Los pasos para montar un negocio secundario pueden variar dependiendo de tus habilidades creativas, costos de inicio y el nivel de esfuerzo que requiera el trabajo. Los primeros pasos incluyen lo siguiente:
- Haz una lista de las cosas que te apasionan.
- Determina si vas a invertir dinero en tu trabajo secundario de inmediato.
- Busca momentos en los que puedas trabajar en tu negocio secundario.
- Crea un plan sobre cómo ganar dinero online con tu trabajo secundario.
- Lleva a cabo tu plan.
¿Cuáles son los trabajos secundarios más rentables para ganar dinero?
Después de una inversión inicial de tiempo y esfuerzo, algunas ideas de trabajos secundarios pueden generar bastantes ingresos. Algunas de las ideas más rentables para ganar dinero extra incluyen:
- Montar un negocio de dropshipping.
- Vender tus propios productos hechos a mano.
- Crear y vender tus propios diseños.
- Vender servicios de marketing digital a través de trabajo freelance.
- Enseñar un curso online.
- Comenzar un negocio de marketing de afiliados.
¿Cuáles son los trabajos secundarios más fáciles de comenzar?
Los trabajos secundarios más fáciles de comenzar son aquellos que no requieren habilidades especializadas o costos iniciales. Mientras muchos recurren a la economía de plataformas para ofrecer servicios a través de sitios como TaskRabbit o hacer conducción de viajes compartidos, también puedes configurar un sitio web simple para ayudarte a conseguir trabajo freelance o vender tus servicios.
¿Dónde puedo encontrar clientes para mi trabajo secundario?
Las estrategias para encontrar clientes varían según el tipo de negocio. Los trabajos secundarios de ecommerce suelen usar las plataformas de redes sociales para llegar a una audiencia amplia de manera asequible. El marketing de boca en boca, la publicidad local y participar en foros online relevantes también pueden ser métodos efectivos de adquisición de clientes. Para trabajos secundarios basados en servicios, plataformas como Upwork y Thumbtack pueden conectarte con clientes potenciales.





