Tengo una buena noticia para ti. Dicen que "todos los días se aprende algo nuevo". Y si tú también te preguntas qué es el ROI de una empresa, este artículo está hecho a tu medida.
El ROI es ese gran desconocido que suele causar cierta confusión entre los emprendedores digitales, a pesar de que juega un papel crucial en cada ecommerce.
Comenzamos:
- ¿Qué es el ROI en marketing?
- ¿Cómo se calcula el ROI paso a paso?
- Herramientas útiles para calcular el ROI
- ¿Qué información podemos extraer tras calcular el ROI?
¿Qué es el ROI en marketing?
"ROI" son las siglas de Return on Investment. Es decir, el retorno de inversión de una empresa.
✅ Toda empresa tiene un objetivo fundamental: vender.
Por este mismo motivo, su actividad se debe medir en términos de rentabilidad.
Es en este punto donde entra el ROI, pues su objetivo es medir la conversión y resultados obtenidos a raíz de una determinada cantidad invertida.
Si somos del todo sinceros, este concepto no tiene nada de nuevo, pues es un clásico en la economía y entorno bursátil.
En el marketing adquiere ciertas peculiaridades que también hemos de tener en cuenta para tener éxito con nuestro ecommerce.
De hecho, si nos ceñimos al concepto del ROI en el marketing, podemos describirlo como el valor económico generado como resultado de las diferentes actividades de marketing.
Es más, si queremos ser realmente efectivos, tendremos que medir el retorno de inversión por cada campaña publicitaria que lancemos.
¿Cómo se calcula el ROI paso a paso?
Ahora que sabemos lo fundamental, vamos a ver cómo calcular el ROI.
A pesar de que existe una fórmula básica para calcular el retorno de inversión de una empresa, este cálculo puede resultar un poco más complejo de lo que parece a primera vista.
Esto se debe a que hemos de tener en cuenta bastantes variables, tanto del lado del beneficio como de la inversión.
Por un lado, hemos de determinar en qué consiste el retorno y cuál es nuestra verdadera inversión.
Por ejemplo, podemos tener en cuenta algunos de los siguientes aspectos para calcular el retorno:
- Los ingresos totales generados en nuestro ecommerce en una campaña.
- La estimación de la ganancia bruta, que es el ingreso menos el costo de las mercancías para producir un producto o servicio.
- El beneficio neto, que es el beneficio bruto menos los gastos generados.
Por otro lado, tenemos ciertos datos que nos pueden ayudar a medir los costos de inversión de un ecommerce:
Estos son algunos de los datos que debemos tener en cuenta a la hora de medir la rentabilidad de nuestro ecommerce.
A continuación, vamos a ver en qué consiste la célebre fórmula que establece cómo se calcula el ROI.
➡️ ROI = (Ingresos - Inversión de marketing) / Inversión de marketing ⬅️
Esta es la fórmula básica del ROI, así que solo necesitamos hacernos con una calculadora e introducir los datos de inversión y ganancia de nuestro ecommerce.
¿Tienes una idea de negocio?
Comienza a usar Shopify gratis por 14 días, sin necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta de crédito
Una vez que tengamos el resultado, expresaremos esta cifra con un porcentaje. Para que nos quede más claro, veremos...
Aplicamos el porcentaje, lo que significa multiplicar el resultado por cien.
3 x 100 = 300
Esto significaría que habríamos sacado un 300% de inversión a la campaña publicitaria.
Es decir, por cada euro que invertimos, ganamos tres. Suena bien, ¿verdad?
Herramientas útiles para calcular el ROI
Parte de la complejidad del mundo del marketing radica en que no solo cuentan las ventas, pues hay otros factores que hemos de tener en mente.
Pongamos por ejemplo que tenemos una tienda física de venta de libros al estilo tradicional.
Siguiendo el sistema clásico, mediríamos la cantidad obtenida por la venta de libros durante un determinado periodo de tiempo.
→ Si tenemos una librería online, es probable que existan otros factores que debamos medir para analizar los beneficios de nuestras campañas publicitarias.
Por ejemplo, tendremos que medir el número de usuarios que se registran a nuestra página.
En definitiva, tenemos que hacer un seguimiento de la conversión del cliente en nuestro ecommerce.
Esta conversión corresponde, obviamente, a las ventas que realizamos, pero también al número de nuevos usuarios registrados o a la cantidad de veces que se descargan nuestros contenidos, como es el caso de la descarga de e-books gratuitos.
De esta forma, si nuestro objetivo es tener usuarios que se afilien a nuestro negocio, tendremos que calcular el costo por adquisición o CPA, es decir, el coste total invertido en promocionar nuestro sitio para conseguir una conversión.
Aunque las variables que se manejan en un cálculo de retorno de inversión puedan variar según la empresa, es importante que en nuestro ecommerce estandaricemos nuestra fórmula para obtener el ROI, pues así sabremos qué campañas han sido más rentables.
→ Shopify te lo pone fácil en cuanto a herramientas:
Existen algunas herramientas y apps que nos harán más fácil la tarea de cómo calcular el ROI:
✅ Calculadora de CPM gratis:
Con esta herramienta gratuita, podremos evaluar la efectividad y la rentabilidad de nuestras campañas de publicidad en las redes sociales calculando la tasa CPM (costo por cada mil impresiones).
Solo tendremos que introducir en la calculadora el costo total de la campaña y las impresiones por anuncio y el resultado se generará automáticamente.
✅ Calculate:
Con esta aplicación, identificaremos fácilmente los valores de ganancia de nuestro ecommerce, de tal manera que podremos decidir con mayor acierto nuestras campañas publicitarias.
✅ Conversific ‑ Profit Analytics:
Esta aplicación nos ayudará a tomar decisiones más rentables con respecto a nuestra tienda electrónica, pues veremos las métricas de ganancias importadas por Google Analytics en un solo lugar.
¿Qué información podemos extraer tras calcular el ROI?
Como hemos mencionado anteriormente, en el mundo del marketing el ROI adquiere ciertas peculiaridades con respecto al término clásico.
En general, el ROI es un indicador imprescindible para el desarrollo de nuestras estrategias de marketing, pues nos indica qué tan rentable es para nuestro negocio la obtención de una venta o un lead (cliente potencial de nuestra marca que ha demostrado interés en consumir nuestro producto o servicio).
En este punto, en Shopify contamos con una calculadora de margen de ganancia que nos ayudará a determinar los precios de venta de nuestros productos para ahorrar dinero e incrementar ganancias.
Visita el Centro de ayuda de Shopify
¿Cómo podemos optimizar el ROI para obtener el resultado ideal?
Para mejorar el retorno de inversión de nuestro negocio, es imprescindible que mejoremos nuestra presencia en la web y obtengamos mayores resultados.
Debemos aumentar los leads cualificados y segmentados, la conversión de los clientes y la fidelización de los mismos.
Llegados a este punto en el que estamos deseosos por incrementar nuestros clientes y potenciales clientes, tenemos que dedicar estas líneas al SEO.
Esta estrategia es la principal fuente para mejorar nuestro posicionamiento en buscadores de forma orgánica, de tal forma que nos ayudará a generar más leads y ventas.

Descarga gratis: Lista de verificación para SEO
¿Quieres tener un ranking alto en los resultados de búsqueda? Obtén acceso a nuestra lista de verificación gratis para la optimización de buscadores.
Recibe nuestra "Lista de verificación para SEO" en tu casilla de correo electrónico. Ingresa abajo tu dirección de correo electrónico.
Ya casi estás ahí: por favor, completa este formulario y haz clic en el botón de abajo para obtener acceso inmediato.
Al introducir tu correo electrónico, nos das tu consentimiento para recibir comunicaciones comerciales y consejos gratuitos de Shopify vía email. Puedes cancelar la suscripción cuando desees.
Para aumentar el tráfico orgánico a nuestra tienda, podemos potenciar nuestro blog corporativo, hacer campañas de email marketing y generar contenidos a través de los medios sociales.
Esto es, desarrollar una estrategia de marketing de contenidos para nuestra tienda.
Gracias a la creación de contenidos, aumentará la confianza de los clientes en nuestro negocio y evitaremos los descomunales costos de la publicidad en medios tradicionales, como lo son la radio, televisión y la prensa.
En Shopify existen algunas aplicaciones con las que trabajaremos de maravilla el posicionamiento orgánico de nuestra web.
Es el caso de SEO Manager, gracias a la cual entenderemos mejor la implementación de medidas de SEO que ayudarán a nuestra tienda a posicionarse mejor en los motores de búsqueda.
Como hemos visto a lo largo de este artículo, el ROI es fundamental para medir el rendimiento de nuestra empresa y la efectividad de las campañas publicitarias que realizamos en internet.
Ahora bien, es probable que no estés muy familiarizado con el mundo marketero y no seas muy amigo de las métricas.
Si ese es tu caso y eres de los que solo te fijas en los números de las ventas, te recomendamos que le dediques un tiempo al análisis de los datos de tus campañas.
Si no haces este esfuerzo, nunca sabrás qué te está funcionando y qué te está sobrando, por lo cual estarás gastando dinero inútilmente.
Crea una potente estrategia de marketing para tu ecommerce
→ Shopify también ha pensado en eso:
Contamos con muchas herramientas y apps cuyo objetivo primordial es que nuestros clientes vendan más y de manera más sencilla.
Ya son muchas las empresas, radicadas en España, que confían en nosotros:
- La joyería online 50 y más joyas
- La tienda cosmética Wonderlook
- La tienda de gafas Flamingo
- El ecommerce de artículos para animales Petfect Shop
- La empresa de catering de comida sana y alimentación a domicilio Mr. Foodlife
¿Tienes una idea de negocio?
Comienza a usar Shopify gratis por 14 días, sin necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta de crédito.
