Si tienes perfiles en redes sociales, es probable que hayas visto a muchos usuarios participar en concursos en línea. De hecho, los concursos en tiendas minoristas están por todas partes, ya sea un vídeo en TikTok sobre una marca, una publicación en Facebook sobre un producto o un comentario en una bonita foto de Instagram.
Estos sorteos no solo tienen éxito en la esfera virtual, sino que también pueden generar un compromiso significativo en las tiendas físicas. Cuando utilizas una estrategia omnicanal, puedes amplificar tanto el compromiso de los clientes en línea como en la tienda, utilizando herramientas como Shopify POS para crear una experiencia fluida.
A continuación, aprenderás cómo organizar un concurso en tienda minorista para tu marca con ejemplos y algunas herramientas que puedes utilizar.
¿Qué es un concurso en una tienda minorista?
Un concurso en tienda minorista se produce cuando una tienda o marca regala artículos gratuitos a posibles clientes. Es una forma de generar sobre tus productos y aumentar las ventas.
El minorista puede ofrecer muestras de un nuevo producto, ofrecer un artículo gratuito con la compra de otro producto, u organizar un concurso en tienda minorista donde los participantes pueden ganar premios mayores. El objetivo es crear expectación, atraer nuevos clientes y hacer que los clientes existentes se sientan valorados.
¿Cómo funciona un concurso en una tienda minorista?
Los sorteos ganaron popularidad con el auge de la televisión en los años 50 y 60. Se convirtieron en parte de los programas de concursos y campañas publicitarias para alcanzar una audiencia más amplia.
A lo largo de los años, Internet ha transformado la forma de organizar y gestionar los sorteos. Los concursos en tiendas minoristas en línea, los sorteos con influencers y las promociones basadas en aplicaciones se han vuelto comunes.
Un concurso en una tienda minorista suele funcionar de la siguiente manera:
- La marca decide qué quiere regalar. Esto puede ser muestras de productos, artículos de su catálogo o incluso premios más grandes como tarjetas de regalo o experiencias.
- Establecen las reglas del concurso, como las bases de participación, quién puede participar y las fechas de inicio y fin del concurso.
- Se publicita el concurso a través de redes sociales, carteles en la tienda, correos electrónicos u otros canales de marketing para informar a las personas sobre él.
- Los clientes participan siguiendo las reglas, que pueden implicar realizar una compra, inscribirse a una newsletter o aceptar las bases del concurso.
- La tienda entrega artículos gratuitos a quienes cumplan los requisitos o selecciona a un ganador en el caso de premios más grandes.
Además, los minoristas pueden utilizar sus tiendas físicas para promocionar sus concursos en las tiendas minoristas físicas mediante señalizaciones en la tienda, promociones integradas en el POS e incluso entregando códigos QR impresos que los clientes pueden escanear para participar.
Esto no solo amplifica el alcance del concurso, sino que también fomenta el tráfico en la tienda mientras se construye una experiencia omnicanal.
Cuando el concurso ya ha terminado, las tiendas suelen hacer un seguimiento con los participantes para convertir su interés inicial en clientes a largo plazo. Todo el proceso está diseñado para generar emoción y aumentar el interés en la marca.
¿Cuándo realizar un concurso en tu tienda minorista?
Llevar a cabo un concurso en una tienda minorista puede ser una gran tarea. Por lo tanto, es importante organizarlo en el momento adecuado para maximizar su impacto, ya sea para aumentar el reconocimiento de la marca o generar ventas.
Aunque no hay una sola respuesta correcta, existen diversos momentos estratégicos en los que un concurso puede ser efectivo:
- Lanzamientos de productos: Para crear expectación en torno a un nuevo producto o servicio.
- Eventos estacionales: Durante las fiestas o temporadas especiales de compras como el Black Friday o la vuelta al cole.
- Períodos lentos: Para impulsar las ventas en las épocas tranquilas del negocio.
- Campañas de reconocimiento de marca: Para aumentar la visibilidad o alcanzar nuevos segmentos de mercado.
- Apreciación del cliente: Aleatoriamente, a lo largo del año para recompensar a los clientes más fieles.
- Liquidación de inventario: Para mover el stock más antiguo y hacer espacio para nuevos artículos.
- Crecimiento en redes sociales: Para aumentar el número de seguidores o la interacción en redes sociales.
Para los minoristas que cuentan con tiendas en línea y físicas, sincronizar los concursos con promociones en la tienda a través de tu sistema POS puede ser particularmente efectivo.
Por ejemplo, puedes utilizar Shopify POS para rastrear las compras que se han hecho en la tienda y apuntar automáticamente a los clientes al concurso en la tienda minorista cuando estos cumplen con todos los requisitos.
¿Cómo organizar un concurso en tu tienda minorista?
- Define tu objetivo
- Elige el premio
- Decide el tipo de concurso
- Elige un software
- Decide las bases del concurso
- Lanza el concurso
- Anuncia el ganador
- Reflexiona sobre tu campaña
1. Define tu objetivo
¿Con qué objetivo quieres organizar tu concurso en la tienda minorista? Existen multitud de razones para organizar un concurso, pero es posible que tu decisión se deba a una de estas opciones:
- Aumentar el número de suscriptores a tu boletín de correo electrónico.
- Aumentar el reconocimiento entre tu público objetivo.
- Lanzar un nuevo producto.
- Dirigir a los clientes a tu sitio web o a tu tienda.
- Obtener datos valiosos de clientes existentes y futuros.
- Aumentar el número de seguidores en redes sociales.
- Deshacerte del inventario excedente.
Si además también cuentas con una tienda física, uno de tus objetivos también puede incluir atraer tráfico a tus ubicaciones físicas.
Sea cual sea, es importante definir claramente el objetivo antes del inicio de la campaña.
2. Elige el premio
Identifica el premio o los premios que vas a regalar. Es una de las principales etapas de la organización de un concurso en tienda minorista, ya que cuanto mejor sea el premio, más aumentarán el compromiso y los participantes. Evita ofrecer premios demasiado genéricos (como sortear un iPad). En su lugar, haz que el premio sea relevante para tu marca o productos.
Puedes regalar tus propios productos para asegurarte de atraer a participantes interesados en tu marca. Por ejemplo, si decides regalar una televisión, es posible que atraigas a personas a las que les gustan las televisiones grandes, pero a las que no les interesa ni tu negocio ni tus ofertas.
Sin embargo, sortear tus propios productos puede atraer al público adecuado y despejar el exceso de inventario que está ocupando espacio en tus almacenes.
Plantéate ofrecer premios exclusivos en la tienda como parte del concurso para incentivar a los clientes a visitar tu tienda física. Por ejemplo, puedes decir que tienen que recoger el premio en la tienda, o una promoción especial podría estar vinculada a compras en la tienda.
3. Decide el tipo de concurso
Existen muchos tipos de concursos en tiendas minoristas que los propietarios de negocios pueden probar. Los más comunes son:
- Concursos en redes sociales: Quienes quieran participar tienen que dar "me gusta" a una página de negocio o a una publicación individual, y compartir los detalles del concurso y el enlace con un cierto número de personas. Luego, el ganador se selecciona al azar.
- Concurso con compra previa requerida: Los clientes que compran ciertos productos entran en un sorteo para ganar un gran premio o múltiples premios más pequeños.
- Contenido generado por el usuario: Los clientes envían su propio contenido, generalmente una foto o video interactuando con tu producto para ganar un premio, y después se premia la mejor presentación (según los criterios que definas).
Sigue leyendo: 14 ideas de sorteos para minoristas que harán crecer tu negocio.
4. Elige un software
Una vez que hayas decidido el objetivo y el premio para tu concurso en tienda minorista, es el momento de configurarlo. Puedes llevar a cabo la campaña por tu cuenta, aunque requerirá mucho esfuerzo y bastante conocimientos, que van desde la codificación hasta el marketing, pasando por el análisis y categorización de datos.
Alternativamente, hay muchas plataformas que ayudan a organizar fácilmente un concurso en tienda minorista de principio a fin, incluyendo:
ViralSweep

ViralSweep es una aplicación que lleva a cabo sorteos y concursos en tiendas de Shopify. Ofrece múltiples funcionalidades, como páginas de promoción personalizadas, incentivos en redes sociales y análisis para ayudar a gestionar los concursos.
Con precios que comienzan en $49/mes (aprox. 42 €) y reseñas positivas de usuarios que elogian su facilidad de uso y soporte al cliente, ViralSweep es una opción popular para empresas que buscan ejecutar campañas de marketing viral.
Giveaway Ninja
Giveaway Ninja es una aplicación de Shopify que gestiona sorteos y concursos para aumentar el compromiso de los clientes y generar más ventas. Ofrece distintas funcionalidades, como páginas de destino personalizadas, entradas basadas en compras y programas de referencia. La aplicación se integra con las principales plataformas de marketing por correo electrónico y sus planes comienzan a partir de $29/mes (aprox. 25 €) con una prueba gratuita de 14 días.
Social Boost Giveaways

Social Boost es una aplicación de Shopify para crear y gestionar diversas campañas promocionales, como sorteos exclusivos, concursos en tiendas minoristas y programas de referencia.
Ofrece múltiples reglas de participación, como compartir en redes sociales y seguir a la cuenta que publica el concurso, y se integra con las principales plataformas de marketing por correo electrónico. La aplicación tiene un plan gratuito para un máximo de 50 usuarios, con planes de pago que comienzan a partir de $49,95/mes (aprox. 43 €) para más usuarios y características.
5. Decide las bases del concurso
No se lo pongas difícil a los clientes. Una de las principales razones por las que las personas no participan en los concursos en tiendas minoristas es una barrera de entrada demasiado complicada.
Pedir demasiada información personal o requerir que los participantes completen un formulario extenso hace que muchas personas decidan no participar. Recuerda tu objetivo y pide a las personas la mínima información necesaria.
Cuando estés configurando la campaña, establece los siguientes parámetros:
Plazo
¿Cuándo lanzarás el concurso y cuánto tiempo durará? Procura llevar a cabo la campaña durante un período de entre dos y cuatro semanas, ya que es una ventana de tiempo lo suficientemente larga como para generar expectación y urgencia, pero no tan larga como para que las personas pierdan interés.
Instrucciones
Escribe las reglas sobre cómo participar en el concurso, que hay que hacer para ganar y cuándo se anunciarán los ganadores. Las redes sociales que utilices para promocionar el concurso dictarán algunas de estas reglas. Infórmate sobre las directrices individuales para Facebook, TikTok, Pinterest e Instagram.
Información del participante
De acuerdo con los objetivos de tu concurso, ¿te interesa más recopilar correos electrónicos de usuarios? ¿O quizás en aumentar el compromiso en Facebook? Especifica qué información deseas de los participantes del concurso y asegúrate de que esa información esté alineada con tu campaña y objetivos comerciales generales.
6. Lanza el concurso
Cuando ya tengas todo listo, es momento de promocionar el concurso. Primero, informa a tus clientes existentes a través de tu boletín de correo electrónico, tus redes sociales, a través de asociaciones con influencers o mediante carteles en la tienda física.
Suponte que los participantes tienen que participar a través de redes sociales (por ejemplo, mediante un concurso de fotos, republicando la información del concurso o dando "me gusta" a una página o publicación concretas). En ese caso, también puedes exigir que etiqueten a un cierto número de personas para poder participar. Si todo el mundo tiene que compartir el enlace con cinco personas más para poder entrar en el concurso, obtienes un método rápido y fácil de alcanzar a muchas personas de manera orgánica.
Promociona el concurso no solo a través de tus canales en línea, sino también en la tienda física. Con un sistema POS como Shopify POS, puedes mostrar la información del concurso en los tickets de compra y ofrecer incentivos para participar en el concurso por compras en la tienda.
No pierdas fuelle durante la campaña: es fácil comenzar con entusiasmo e ir perdiendo fuerzas con el tiempo.
Consejo profesional: ¿Quieres crear correos electrónicos bellamente diseñados para promocionar tu próximo sorteo? Usa Shopify Email para crear, enviar y monitorizar campañas, todo desde Shopify, sin necesidad de tener conocimientos en codificación.
7. Anuncia el ganador
Cuando hayas elegido un ganador según las bases que estableciste, es importante anunciarlo públicamente. Al publicitar al ganador a través de tus canales de marketing, generas emoción para tu próximo concurso en tienda minorista en línea.
8. Reflexiona sobre tu campaña
Cuando el concurso haya terminado y ya hayas enviado los premios al ganador, es el momento de reflexionar sobre la eficacia del concurso, cuando la experiencia aún está fresca.
¿Qué funcionó y qué no? ¿Notaste un aumento en el compromiso pero no un incremento en las conversiones? ¿Las reglas fueron lo suficientemente claras para los participantes o encontraste algún obstáculo?
Examina las métricas importantes que están directamente relacionadas con tus objetivos comerciales. Si el concurso tuvo éxito, reflexiona sobre cómo puedes replicarlo en futuros concursos.
Ejemplos de concursos en tiendas minoristas
Anastasia Beverly Hills: concurso de vuelta al cole
Anastasia Beverly Hills creó un emocionante concurso de vuelta al cole con el que ofrecía artículos de moda como mochilas, ropa y maquillaje. La marca aprovechó a lanzar el concurso en el momento en que los estudiantes se preparan para el nuevo año escolar, y generó entusiasmo con accesorios para la vuelta al cole elegantes.
Al asociarse con otras marcas y pedir a gente que interactuase en redes sociales, Anastasia Beverly Hills aumentó la conciencia y amplió su audiencia, especialmente en plataformas como TikTok, donde los estudiantes son activos.
Drake Related: sorteo de entradas a conciertos
Drake se asoció con la aplicación Shop para ofrecer sorteos de merchandising exclusiva en sus lugares de conciertos a través de códigos QR comprables.
Los seguidores del cantante podían escanear los códigos, descargar la aplicación Shop y canjear regalos gratuitos de la tienda en línea de Drake, Drake Related, creando una mezcla única de experiencias de conciertos en vivo y compras en línea. La campaña generó mucha expectación en redes sociales, recompensó a los seguidores más fieles y permitió a Drake conectar con su comunidad mientras promocionaba su marca sin necesidad de escribir ningún código personalizado.
NOBULL: concurso de Black Friday
El correo electrónico de NOBULL muestra una colección de zapatos negros, disponibles en Black Friday, con imágenes claras y detalles de lanzamiento. Ofrece la oportunidad de ganar zapatos gratuitos al inscribirse en el concurso. El diseño simple y oscuro coincide con el tema de Black Friday y muestra de manera efectiva varios estilos de zapatos para todos los gustos.
Organiza hoy tu primer concurso
Los concursos en tiendas minoristas son una excelente manera de recompensar a los clientes leales, aumentar el compromiso de los clientes existentes, incrementar la visibilidad de la marca en línea y atraer nuevos clientes. Hay una cantidad infinita de ideas que puedes probar en tus concursos, así que no esperes más y organiza el primero hoy mismo.
Más información
- ¿Qué es el CPM o "coste por mil impresiones" y cómo calcularlo?
- Elimina el fondo de tus fotos de productos con estas 4 herramientas de edición
- 8 consejos básicos de SEM y publicidad en internet
- Cómo optimizar tus vídeos en YouTube
- Secretos sobre branding de 14 expertos de la industria de la moda
- Guía para crear tiendas pop-up, capítulo 3- Lleva tu marca al mundo offline
- Cómo reutilizar los contenidos antiguos para ganar tráfico
- Cómo crear discursos efectivos que impulsen las ventas de tu marca (FORMATO)
- ¿Qué es el Growth hacking y en qué consiste esta filosofía empresarial?
- Cómo crear contenidos para tu tienda online
Preguntas frecuentes sobre concursos en tiendas minoristas
¿Qué empresas realizan sorteos?
Empresas de todo tipo organizan concursos como parte de su estrategia de marketing: desde pequeñas empresas locales hasta corporaciones internacionales. Las tiendas minoristas, las tiendas en línea, los restaurantes, las empresas tecnológicas, las marcas de belleza e incluso negocios basados en servicios como gimnasios o salones de belleza también realizan sorteos.
¿Cómo realizar un concurso en una tienda minorista?
Para realizar un sorteo de en tienda minorista, comienza por definir unos objetivos claros, elegir un premio atractivo y establece unas bases de participación sencillas. Luego, promociona el sorteo a través de distintos canales como redes sociales, correo electrónico y exhibiciones en la tienda, y asegúrate de contar con un método justo para elegir a los ganadores y distribuir los premios.
¿Qué son los concursos en tiendas minoristas?
Los concursos en tiendas minoristas son un tipo de sorteo promocional en el que los ganadores son elegidos al azar. Por lo general, no se requiere realizar una compra para participar. Se diferencian de los sorteos porque suelen involucrar premios más grandes y están sujetos a más regulaciones legales para garantizar una competición justa.
¿Cómo encontrar concursos?
Puedes encontrar concursos siguiendo a tus marcas favoritas en redes sociales, suscribiéndote a los boletines de empresa y revisando sitios web o aplicaciones dedicadas a sorteos. Los clientes también pueden buscar promociones en la tienda y eventos especiales en su zona.