Si alguna vez te has preguntado qué es el dropshipping y cómo funciona, este modelo de negocio te permite vender productos sin tener inventario propio ni encargarte del envío. En su lugar, cuando tu tienda vende un producto, en realidad lo compras de un tercero y se lo haces enviar directamente al cliente.
El dropshipping se ha convertido en uno de los métodos más populares para ganar dinero desde casa, ya que requiere una inversión inicial baja y unos costes operativos mínimos.
Esto es justo lo que hacen muchos emprendedores, que deciden vender en Amazon sus productos haciendo dropshipping, aprovechándose del branding que tiene este marketplace. Como resultado, el comerciante nunca ve o manipula los productos, dedicando sus esfuerzos únicamente a gestionar la venta.
Se estima que el tamaño actual del mercado de dropshipping alcanzará los 372.470 millones de dólares (unos 320.000 millones de euros) en todo el mundo a finales del 2025, y los 476.100 millones de dólares (unos 410.000 millones de euros) en 2026.
Aprende en esta guía todo lo que necesitas para empezar tu negocio en 2026, desde encontrar proveedores hasta configurar tu tienda online.
¿Qué es el dropshipping?
El dropshipping es un modelo de cumplimiento de pedidos en el que la tienda online vende productos sin mantener inventario propio. Cuando un cliente hace un pedido, el proveedor de dropshipping se encarga de preparar y enviar el producto directamente al cliente, mientras que el vendedor registrado gestiona la venta y la atención al cliente.
El dropshipping también conlleva compromisos importantes, especialmente relacionados con la experiencia del cliente. Muchas empresas prefieren el dropshipping porque elimina costes como el almacenamiento y el inventario no vendido, pero el vendedor en ningún momento puede verificar la calidad del producto.
¿Qué son los proveedores de dropshipping?
Los proveedores de dropshipping cumplen pedidos realizados por minoristas en nombre de los clientes. Producen o abastecen productos, los almacenan, los empaquetan para el envío y organizan la entrega a la dirección del cliente.
Puedes trabajar con un proveedor individual o una plataforma que aloja un directorio de proveedores, como AliExpress. Algunos fabricantes, mayoristas y fabricantes independientes también ofrecen servicios de dropshipping.
¿Cómo se identifica el vendedor?
En el dropshipping, el vendedor es la persona o empresa que vende productos al cliente, gestiona los precios, procesa los pagos (incluidos los impuestos), cumple con la legislación española y actúa como punto de contacto para el consumidor, manejando devoluciones y atención al cliente. La información del vendedor es la que aparece en albaranes y facturas.
Ahora que sabes qué es el dropshipping, necesitarás conocer cómo funciona y por qué se ha convertido en uno de los modelos más populares del ecommerce.
¿Cómo funciona el dropshipping?
Aquí tienes un desglose paso a paso de cómo funciona el proceso estándar de dropshipping.
1. Asociarse con un proveedor de dropshipping
Encuentra un proveedor de dropshipping que ofrezca productos que quieras vender. Después de firmar un acuerdo, se encargarán del almacenamiento, empaquetado y envío de las compras de los clientes.
Puedes asociarte con una empresa individual en tu nicho. También puedes usar una aplicación de dropshipping para vender productos de múltiples proveedores.
2. Configurar una tienda online
A continuación, crea tu tienda online. Prepara tu lista con los productos de tu proveedor por el precio que tú decides.
Añade una aplicación de dropshipping a tu tienda para mantener actualizadas las listas de productos y reenviar automáticamente los pedidos a los proveedores:
- Collective te conecta con marcas verificadas de Shopify que ofrecen productos de calidad con mejores márgenes y envío más rápido que los proveedores tradicionales de dropshipping.
- Spocket te conecta con proveedores verificados de varios países (EE. UU., Europa, Asia, Brasil, etc.). Ofrece, además, funcionalidad de integración con AliExpress para importar productos y facilitar el cumplimiento automático.
- Syncee proporciona acceso a más de 12,000 marcas globales, ideal para vender a clientes en Europa e internacionalmente.
- Printful te permite personalizar y vender más de 350 productos de impresión bajo demanda sin gestionar inventario.
- DSers conecta las tiendas de Shopify con AliExpress.
3. Recibir un pedido del cliente
Cuando un cliente visita tu tienda y hace un pedido, el proceso de pago ocurre normalmente. El cliente paga, recibe confirmación del pedido y espera la entrega.
4. Reenviar el pedido al proveedor
Una vez que tu cliente paga el pedido, envía los detalles del pedido a tu proveedor de dropshipping. Si estás usando una aplicación de dropshipping, este paso se realiza de forma automática.
5. El proveedor prepara y envía el producto
El proveedor de dropshipping prepara el pedido y lo envía directamente al cliente. Muchos proveedores ofrecen facturas con marca y empaquetado personalizado para mejorar la experiencia de unboxing.
6. El cliente recibe el producto
El cliente recibe su producto del proveedor mientras tu tienda gestiona cualquier necesidad de servicio al cliente.

¿Te conviene empezar con dropshipping?
¿Tratando de decidir si el dropshipping encaja contigo? Aquí tienes algunas señales de que un modelo de negocio de dropshipping podría encajar con tu negocio.
Te centras en el marketing
Si tienes habilidades en optimización de motores de búsqueda o marketing en redes sociales, el dropshipping podría ser una gran opción.
El objetivo principal de los dropshippers es dirigir tráfico a su tienda online, a menudo usando plataformas como Google, YouTube, TikTok e Instagram. Muchos propietarios de tiendas aprovechan el marketing de contenidos y una comprensión de los algoritmos de clasificación para conectar clientes potenciales con productos.
Te orientas a las ventas, no a la marca
Si tu estrategia de negocio se centra en generar un alto volumen de ventas, el dropshipping podría ser adecuado para ti.
En otros modelos minoristas, los vendedores añaden marca a sus productos, empaquetado y comunicaciones para crear una identidad de marca consistente, construyendo lealtad del cliente.
El dropshipping ofrece menos oportunidades de marca. El empaquetado y la entrega dejan poco espacio para la personalización, y los productos de dropshipping rara vez son exclusivos de un solo minorista. Esto hace más difícil proporcionar una experiencia única que mantenga a los clientes regresando.
Te sientes cómodo con tiempos de envío más largos
En un contexto donde los envíos rápidos son la norma, la mayoría de los clientes esperan que sus compras lleguen en pocos días. Esto presenta un desafío para los vendedores que se asocian con proveedores de dropshipping en el extranjero.
Los productos enviados desde ubicaciones internacionales, como China con ePacket, pueden tardar significativamente más en llegar, arriesgando a dejar insatisfechos a los clientes.
Estás preparado para ofrecer atención al cliente
Aunque el proveedor gestiona el envío, el vendedor registrado es el punto de contacto para el cliente. Por tanto, cualquier error en el pedido, retrasos o problemas de calidad recaen sobre ti como vendedor, y debes gestionarlos de manera profesional.
Estás listo para crecer
El dropshipping no es solo para tiendas nuevas. También es una herramienta para minoristas establecidos que buscan expandirse.
Al asociarte con un proveedor u otra tienda que pueda manejar el cumplimiento, como minorista puedes añadir productos complementarios a tu inventario sin necesidad de adquirirlos, comprarlos o almacenarlos.
Dropshipping en España: Consideraciones clave
En España, el dropshipping es una opción atractiva gracias al crecimiento del comercio electrónico, que alcanzó los 95.000 millones de euros en 2024. Sin embargo, debes tener en cuenta estos tres factores:
- Normativas de la UE: Asegúrate de cumplir con el IVA intracomunitario y las regulaciones de protección al consumidor, como el derecho de desistimiento de 14 días.
- Proveedores locales: Trabajar con proveedores en España o la UE (como los disponibles en Spocket o Syncee) puede reducir los tiempos de envío y mejorar la satisfacción del cliente.
- Atención al cliente: Los consumidores valoran un servicio de atención al cliente en su propio idioma. Considera integrar herramientas como chatbots en español o atención telefónica para aumentar la confianza.
7 beneficios del dropshipping
Una vez contestada la pregunta de qué es el dropshipping y si te conviene, aquí tienes siete razones por las que el dropshipping se ha convertido en un modelo popular de comercio electrónico para las empresas:
1. Requiere menos capital
Tradicionalmente, los minoristas han tenido que comprometer grandes cantidades de capital para la compra de inventario.
Con el modelo de negocio del dropshipping, no tienes que comprar un producto a menos que ya lo hayas vendido, y una vez hayas recibido el pago del cliente. Por ello, es posible iniciar un negocio de dropshipping de éxito con muy poco dinero.
2. Amplia selección de productos
Como no necesitas comprar los artículos que vas a vender con antelación, puedes ofrecer una amplia gama de productos a tus clientes potenciales a través de tu tienda online. Si los proveedores los tienen entre sus existencias, puedes ponerlos a la venta en tu sitio web sin ningún coste adicional, e incluso cambiar tu catálogo de productos a voluntad.
3. Sin costes de desarrollo de productos
Los dropshippers tampoco necesitan invertir (y arriesgar) capital en investigación y desarrollo para crear un nuevo producto. En su lugar, pueden abastecerse de superventas probados que están listos para enviarse.
4. Flexibilidad de ubicación
El dropshipping posee la gran ventaja de que puedes gestionar tu tienda desde casi cualquier lugar con conexión a Internet. Siempre que puedas comunicarte con los proveedores y los clientes, podrás dirigir y gestionar tu negocio.
5. Resulta sencillo empezar
Un negocio de comercio electrónico es mucho más fácil cuando no tienes que lidiar con los productos físicamente. Con el dropshipping, no necesitas preocuparte de lo siguiente:
- De administrar o pagar los gastos de almacenamiento
- De empaquetar y enviar tus pedidos
- De controlar el inventario para fines contables
- De lidiar con devoluciones y envíos internos
- De tener que hacer pedidos de productos continuamente para gestionar los niveles del inventario
6. Más fácil de probar
El dropshipping es un modelo de cumplimiento útil para probar el interés del cliente en una nueva categoría de productos. Las tiendas pueden probar las ventas de un producto de dropshipping antes de comprometerse a comprar inventario.
7. Fácil de escalar
En un negocio tradicional, al recibir tres veces más pedidos de lo normal, te verás obligado a realizar el triple de trabajo. Al contar con proveedores de dropshipping, la mayor parte del trabajo que requiere procesar esos pedidos adicionales lo harán tus proveedores, permitiéndote expandirte con costes más bajos, y menos esfuerzo.
El aumento de las ventas siempre implica trabajo adicional, especialmente en cuanto a la atención al cliente se refiere, pero los comercios online que utilizan dropshipping son negocios escalables más fáciles de implementar, especialmente en comparación con los comercios electrónicos tradicionales.
Además, puedes expandir tu alcance haciendo dropshipping en mercados populares como Amazon, eBay y Etsy.
Todos estos beneficios hacen que el dropshipping sea muy atractivo tanto para principiantes como para comerciantes establecidos. Desafortunadamente, sin embargo, el dropshipping también presenta desafíos que debes considerar.
Desventajas del dropshipping
Para saber qué es el dropshipping, además de las múltiples ventajas, es necesario conocer los desafíos a los que te vas a enfrentar antes de empezar. Estos son los principales inconvenientes:
1. Márgenes reducidos
Los márgenes reducidos son uno de los principales desafíos del dropshipping, especialmente en nichos altamente competitivos. Debido a la baja inversión inicial y los costes fijos mínimos, algunos comerciantes fijan precios muy bajos para aumentar las ventas, lo que puede erosionar rápidamente los beneficios.
La accesibilidad del dropshipping puede generar una competencia intensa, dando como resultado márgenes de ganancia más bajos mientras las empresas compiten entre sí.
Cuanto más reduces los precios, más difícil se vuelve calcular márgenes de beneficio que funcionen para tu tienda.
Es verdad que estos comerciantes por lo general tienen sitios web de mala calidad y una atención al cliente muy poco satisfactoria (si es que la tienen). Pero eso no evitará que los clientes comparen sus precios con los tuyos.
Este incremento de la competencia despiadada destruirá rápidamente el margen de ganancias en un nicho concreto.
2. Es difícil controlar el inventario
Si tienes en stock todos los productos que vendes, es relativamente fácil controlar qué artículos están disponibles y cuáles se han agotado. Pero cuando estás gestionando productos de múltiples almacenes, que al mismo tiempo completan pedidos para otros comerciantes, el inventario cambia día a día.
Con los proveedores cumpliendo pedidos para múltiples minoristas, los niveles de inventario pueden fluctuar inesperadamente, algo que es menos problemático cuando almacenas tus propios productos.
Aunque hay formas de sincronizar mejor el inventario de tu tienda con el de tus proveedores, estas soluciones no siempre funcionan a la perfección, y los proveedores no siempre tienen la tecnología necesaria para cumplir con tus ventas.
Afortunadamente, muchas aplicaciones de dropshipping dan a los comerciantes opciones cuando el stock de un proveedor llega a cero. Por ejemplo, podrías eliminar automáticamente un producto agotado o establecer una etiqueta de “Agotado”.
3. Complejidad logística
Si trabajas con múltiples proveedores, como hace la mayoría de dropshippers, los productos de dropshipping en tu sitio web vendrán de distintos distribuidores. Esto complica tus costes de cumplimiento.
Imagina que tus clientes hacen un pedido de tres artículos, pero se encuentran disponibles a través de diferentes proveedores. Tendrás que pagar tres costes de envío separados para enviar cada artículo, además de impuestos separados para cada uno de ellos. Los artículos también pueden llegar en diferentes momentos.
No es nada aconsejable pasarle este cargo al cliente, ya que creerán que estás cobrando demasiado por el envío de tus productos, con lo que deberás asumir estos costes para mantener unos precios competitivos.
Para los dropshippers que ofrecen productos de proveedores internacionales, el envío internacional puede introducir complejidad adicional, incluyendo gestionar aranceles de exportación, haciendo los problemas más difíciles de resolver cuando las cosas salen mal.
Por otra parte, en 2025 los problemas mundiales de logística siguen estando a la orden del día, con lo que es normal que cualquier envío internacional sufra retrasos o encarecimiento por tarifas. Pero eso es algo que también ocurre en el comercio electrónico convencional.
Si trabajas con proveedores internacionales, familiarízate con los códigos del Sistema Armonizado (SA) para clasificar tus productos correctamente y evitar sorpresas con aranceles o retrasos en aduanas.
El dropshipping en 2026
En 2026, el dropshipping seguirá siendo una opción popular para propietarios de tiendas online, emprendedores a tiempo parcial y minoristas establecidos.
Hacer dropshipping con Shopify es fácil. Integra una aplicación de dropshipping o usa Shopify Collective para hacer dropshipping de productos de marcas de Shopify fiables.
Estos son los pasos a seguir:
- Regístrate para una prueba gratuita con información básica sobre tu negocio.
- Personaliza tu tienda con un tema gratuito que se ajuste a tu marca.
- Añade una aplicación de dropshipping para conectar tu tienda de Shopify con proveedores de dropshipping.
- Importa productos a tu tienda y establece precios que incluyan un margen de beneficio.
- Comienza a vender y promocionar tus productos.
Con una planificación detallada y un análisis consciente del mercado, la mayoría de los problemas que conlleva el dropshipping se pueden resolver y no deberían evitar que tu negocio crezca y sea rentable.
Más información
- 12 empresas para hacer Dropshipping con sus apps para tu tienda Shopify
- 50 tiendas Shopify que te servirán de inspiración en 2024
- ¿Cómo crear una nueva marca en México? Guía en 8 pasos
- Mentiras, mitos y opiniones sobre el dropshipping [en 2024]
- Los mejores proveedores de ropa ¿Cómo encontrarlos?
- ¿Qué es el Dropshipping? Descubre la forma más fácil de vender online
- ¿Qué es Shopify y cómo funciona? Guía completa en español
- ¿Cómo registrar una marca o nombre comercial en España?
- ¿Cómo comprar productos al por mayor para vender por Internet?
- ¿Cómo funciona el proceso de suministro y preparación de pedidos en Dropshipping?
Preguntas frecuentes sobre el dropshipping
¿Cuánto necesito invertir para empezar con el dropshipping?
Iniciar un negocio de dropshipping requiere invertir en una tienda online con un nombre de dominio y un sitio web de comercio electrónico. También puedes necesitar presupuesto para publicidad online que te permita llegar a clientes potenciales.
¿Cómo ganan dinero los negocios de dropshipping?
Los negocios de dropshipping ganan dinero del margen de beneficio que existe en los productos que compran a proveedores y venden a clientes.
¿Es legal el dropshipping?
El dropshipping es un modelo de cumplimiento de comercio electrónico legal y ampliamente utilizado que se ha convertido en una opción popular para negocios en todo el mundo.
¿Es rentable el dropshipping?
Los márgenes de beneficio típicos para negocios que hacen dropshipping de productos de mercados abiertos oscilan entre el 10 y el 15 % de media. Los minoristas establecidos que usan redes de proveedores para conectar con marcas verificadas como Shopify Collective, pueden esperar márgenes superiores. Para construir un negocio de dropshipping rentable, es esencial encontrar los productos correctos para vender y fomentar relaciones sólidas con proveedores.
¿Cuál es la diferencia entre el dropshipping y la compraventa?
Mientras que en la compraventa se adquiere inventario previamente para revenderlo, en el dropshipping no se compra stock por adelantado. Los productos se envían directamente desde el proveedor al cliente tras cada venta, lo que reduce la inversión inicial y elimina la necesidad de almacenar inventario.
¿Cómo pongo en marcha un negocio de dropshipping?
Para lanzar un negocio de dropshipping, sigue estos pasos:
¿Cuáles son algunas alternativas al dropshipping?
Una alternativa al dropshipping es usar un servicio de logística de terceros que ofrezca almacenamiento de inventario, empaquetado y envío en nombre del vendedor. Otras alternativas incluyen el marketing de afiliados, donde se gana una comisión por promocionar productos en nombre de otros minoristas o fabricantes.





